Mundo

Trabajadores de Uber en alerta por posible amenaza del “robotaxi” de Tesla en EE. UU., ¿les podrá quitar el trabajo?

El nuevo robotaxi de Tesla, que saldría al mercado en 2027, despertó inquietud entre los conductores de aplicaciones de transporte en Estados Unidos.

16 de octubre de 2024

La presentación de Elon Musk, CEO de Tesla, sobre su futurista versión de un automóvil sin volante ni pedales que se podrá conducir por sí solo prendió las alarmas en el sector de las aplicaciones de transporte y de las personas que subsisten proporcionando este servicio.

La innovación de Musk, bautizada “robotaxi” o “cybercab”, se espera que llegue al mercado en 2027; sin embargo, el multimillonario señaló que “suele ser un poco optimista con los plazos”.

En el evento que se celebró el pasado 10 de octubre en Estados Unidos, Musk dio varios detalles sobre las múltiples ventajas del robotaxi, entre ellos aseguró que el carro será “entre 10 y 20 veces más seguro” que los autos conducidos por humanos.

Por lo que desde el gremio de conductores ya sienten inquietud sobre qué pasará con sus trabajos en el futuro. Tristan Thomas, un conductor de Uber y Lyft relató a Business Insider los posibles peligros que enfrenta su labor ante la llegada del robotaxi a Estados Unidos.

“Aunque dudo que Tesla comience a producir Cybercabs antes de 2027, como dijo Elon Musk, creo que los trabajos de los conductores de viajes compartidos están en peligro”, advirtió Thomas.

“Es posible que algunos conductores de servicios de transporte tengan una percepción distorsionada de los autos sin conductor y no comprendan del todo cuán rápido está cambiando la tecnología, y estoy preocupado por ellos”, dijo el conductor.

Empresas como Waymo, el proyecto de vehículos autónomos de Google, y Cruise, ya están operando en algunas ciudades, aumentando la competencia en un sector en rápida transformación. “Creen que pasará un tiempo antes de que los coches autónomos sustituyan a los humanos, pero ya tienen que competir con operadores de coches sin conductor”, aseveró.

Thomas también advirtió las consecuencias sobre los trabajadores si Tesla decidiera asociarse con Uber para ofrecer viajes sin conductor. “Sin embargo, no estoy convencido de que eso suceda porque creo que Tesla opera como Amazon: ambos quieren controlar cada parte del negocio, ya que así es como se mantienen bajos los costos”, indicó el trabajador de la plataforma, legal en Estados Unidos desde 2020.

“Creo que Uber quiere ser el centro neurálgico de todo el transporte, incluso si eso significa eventualmente reemplazar por completo a los conductores humanos”, alertó.

Lea aquí: Cybertruck, uno de los más vendidos en el mercado de los vehículos eléctricos en Estados Unidos

Thomas opinó que las personas en un futuro podrían sacrificar un viaje sin conductor a cambio del beneficio de un viaje más económico

Según resumió Bloomberg, un análisis de la multinacional estadounidense Bank of America explicó qué podría pasar con Uber ante el auge de vehículos autónomos.

Prevemos que la creciente competencia de vehículos autónomos incremente el valor a mediano plazo de la red de Uber”, indicó un informe del banco publicado el 9 de octubre. “Mantenemos la recomendación de compra para Uber, con un múltiplo de 16x el flujo de caja libre estimado para 2026″, dijeron los analistas de una de las instituciones financieras líderes del mundo.

Con una mirada optimista, los expertos de la multinacional indicaron que: “creemos que los vehículos autónomos ampliarán el mercado y que un mercado altamente competitivo para los vehículos autónomos (32 empresas con permisos en California) hará que la red de Uber sea más valiosa, ya que las compañías de vehículos autónomos buscan establecer y mejorar su tecnología”.

El equipo de investigadores del banco aseguró: “el reciente anuncio de asociación de Uber con Waymo, Cruise y WeRide respalda nuestra opinión sobre una industria competitiva y la posición de Uber en vehículos autónomos”.