Mundo

¿Cómo se elige a los presidentes de Estados Unidos?

Son 538 representantes lo que tendrán la responsabilidad de elegir al nuevo presidente.

28 de junio de 2024

Se acercan las elecciones presidenciales de Estados Unidos, para nombrar a un nuevo líder que deberá asumir la coyuntura de este país, considerado una potencia económica a nivel mundial.

En el cuadrilátero están Donald Trump y Joe Biden (por ahora), quienes se enfrentarán con el objetivo de llegar a la presidencia. Ambos candidatos, pertenecientes a los partidos Republicano y Demócrata, tienen una responsabilidad enorme para ganarse la confianza de los estadounidenses que observan sigilosamente sus movimientos.

¿Cómo se elige a los mandatarios de Estados Unidos?

Cada 4 años se elige a un presidente mediante sufragio universal indirecto. Es decir, un Colegio Electoral de 538 miembros (ciudadanos seleccionados por los partidos políticos), son los responsables de designar al nuevo dirigente conforme a la votación popular del estado que representan.

El número de electores de cada estado es proporcional al tamaño de su población; por ejemplo, California elige a 55 representantes y Texas elige a 38. Esto sucede porque ambos territorios son los más poblados del país.

Cada estado tiene derecho a cierto número de integrantes en este organismo de selección, como también a legisladores del Congreso. Los residentes de Puerto Rico y Guan no votan en las elecciones y no tienen representación en el Colegio Electoral. Para ganar la presidencia, el candidato necesita 270 votos+1 de los 538 electores.

Hay un punto clave: el aspirante presidencial que gane en cada estado (Trump o Biden), se queda con todos los votos del Colegio Electoral por ese estado, con excepción de Maine y Nebraska donde los reparten proporcionalmente.

Normalmente, las elecciones presidenciales se desarrollan el martes siguiente del primer lunes de noviembre. En este caso, el escrutinio será el martes, 5 de noviembre de 2024.

Siga leyendo: Debate Trump vs. Biden: Con sátiras y duros comentarios, así está el ambiente previo