Mundo

Ciudad china entra en “cuarentena” por virus que causa neumonía

22 de enero de 2020

Las autoridades chinas decidieron este miércoles cerrar todos los transportes en Wuhan, ciudad china de 11 millones de habitantes donde comenzó el brote de neumonía que hasta el momento ha dejado al menos 17 muertos, e impedir cualquier salida de la ciudad “sin razones especiales”.

En una escueta circular publicada por el nuevo centro de control y prevención de la neumonía de la ciudad se establece que a partir de hoy se suspenden el “transporte público urbano, el metro, el ferry y los transportes de pasajeros de larga distancia”.

Lea también: Van tres muertos en China por virus que provoca neumonía

Así pues, el aeropuerto y la estación de tren quedarán “temporalmente cerrados” y se prohibe que ningún ciudadano “salga de Wuhan sin razones especiales” hasta nuevo aviso.

El primer caso en Estados Unidos

Un hombre de unos 30 años fue hospitalizado en Everett, cerca de Seatlle, Estados Unidos, tras haber contraído el nuevo coronavirus chino, anunciaron este martes autoridades sanitarias norteamericanas, confirmando el primer caso en el país, el último afectado tras China, Japón, Corea del Sur, Tailandia y Taiwán.

Puede leer: Virus chino que provoca neumonía cruzó los mares y tocó tierras norteamericanas

El enfermo, cuya identidad no ha sido revelada, no visitó ninguno de los mercados de Wuhan, en China, de los que surgieron numerosos casos de afectados por el virus, pero sí viajó a esa región, informó a la prensa Nancy Messonnier, directora del departamento de enfermedades respiratorias de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.