Mundo

“Mayo” Zambada contó en una carta cómo fue engañado por hijo del “El Chapo” para que terminara capturado en Estados Unidos

El cofundador del Cartel de Sinaloa aseguró que fue traicionado por uno de los hijos de “El Chapo” Guzmán para que se produjera su detención el pasado 27 de julio.

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

10 de agosto de 2024

Ismael “Mayo” Zambada García, el cofundador del Cartel de Sinaloa, contó su versión sobre cómo fue llevado a Estados Unidos para que allí las autoridades lo detuvieran en El Paso, Texas. Aseguró que fue víctima de una traición por parte de uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo.

La historia comenzó dos días antes de la captura, el 25 de julio, cuando lo citaron en un rancho (finca) en las afueras de la ciudad de Culiacán, en el estado mexicano de Sinaloa, para sostener una reunión con el gobernador de este estado, Rubén Rocha Moya, y el empresario y exalcalde de Culiacán, Héctor Melesio Cuén Ojeda, asesinado ese mismo día.

La idea de que acudiera a ese encuentro, según contó en su misiva, era que Rocha Moya y Cuén Ojeda resolvieran sus diferencias políticas y personales, en un encuentro en el que había toda clase de autoridades oficiales de este estado ubicado en la costa pacífica mexicana, al noroccidente del país norteamericano.

“El 25 de julio acudí al rancho y centro de eventos llamado Huertos del Pedregal, a las afueras de Culiacán. Mientras caminaba a la reunión, vi a Héctor Cuén y uno de sus asistentes. Los saludé brevemente antes de proceder al interior”, contó en una carta que se conoció este sábado 10 de agosto.

Cuando tanto el Mayo como Rocha Moya y Cuén Ojeda ingresaron a la propiedad, según relató, fueron víctimas de una emboscada por Joaquín Guzmán López, conocido como el Güero Moreno. En este hecho, se perdió todo rastro de los cuatro escoltas con los cuales Zambada García había llegado a este encuentro.

Entérese: “El Mencho” releva al “Mayo” Zambada como nuevo capo mundial de la cocaína

“Tan pronto como puse un pie dentro de esa habitación, fui emboscado. Un grupo de hombres me asaltó, me derribaron y me pusieron un pasamontañas de color oscuro sobre la cabeza. Me ataron y me esposaron, luego me forzaron a subir a la parte trasera de una camioneta”, relató Zambada García.

Mientras era trasladado en el vehículo, indicó que fue víctima de golpizas y otra clase de abusos físicos que le dejaron lesiones en la espalda, la rodilla y las muñecas. Tuvo que recibir atención médica por estas lesiones cuando ya estaba en territorio norteamericano.

Aseguró que de inmediato lo llevaron en el vehículo rumbo a un avión privado, en el que llegaron al aeropuerto de El Paso, Texas, una ciudad fronteriza con México, y allí, de inmediato quedó a disposición de las autoridades judiciales, al igual que Guzmán López, quien sí se habría entregado ante las autoridades estadounidenses.

La idea de que yo me entregué o cooperé voluntariamente es completa e inequívocamente falsa; me trajeron a este país por la fuerza y bajo coacción”, aseguró el Mayo en el documento difundido por su abogado Frank A. Pérez y conocido por el periodista Keegan Hamilton, editor judicial del medio Los Angeles Times.

Le puede interesar: La DEA confirmó la captura del narcotraficante mexicano Ismael “el Mayo” Zambada y de un hijo del “Chapo” Guzmán

Sobre la muerte de Cuén Ojeda

En medio de estos confusos hechos ocurrió la muerte de Cuén Ojeda, también exdirector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de quien en un principio se manifestó que lo asesinaron en un caso de hurto, situación que estaría desvirtuando el Mayo, principalmente porque el crimen ocurrió después de esta reunión.

“Tengo conocimiento de que la versión oficial que están contando las autoridades es que Héctor Cuén fue asesinado la noche del 25 de julio. Eso no fue lo que sucedió: fue asesinado al mismo tiempo y en el mismo lugar donde fui secuestrado”, explicó el cofundador del Cartel de Sinaloa sobre Cuén Ojeda, quien apareció sin vida un día después.

Después de su captura, Zambada García se presentó en dos ocasiones para las audiencias preliminares en la corte federal de El Paso, Texas, donde no aceptó los cargos imputados por el juez federal, entre los que se encuentra narcotráfico y lavado de activos, de acuerdo con los registros judiciales.

Sin embargo, en medio de este proceso hay temor entre algunas autoridades del gobierno de México por la posibilidad que este veterano narcotraficante pueda revelar detalles de la conexión de los carteles con los organismos estatales.

Se espera que en próximos días sea trasladado a Nueva York, donde el Mayo también tiene acusaciones por sus vínculos con el Cartel de Sinaloa, teniendo en cuenta que allí fue procesado El Chapo, a quien condenaron a cadena perpetua en 2019. Por su parte, Guzmán López aceptó cargos por narcotráfico ante una corte federal de Chicago.