Mundo

Bombardeo israelí en la ciudad de Rafah deja más de 50 muertos

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó a su ejército preparar una ofensiva terrestre en Rafah, en donde se estima hay más de 1,3 millones de refugiados palestinos.

11 de febrero de 2024

Una serie de bombardeos aéreos israelíes realizados recientemente sobre la abarrotada ciudad de Rafah, en la Franja de Gaza, dejaron un saldo preliminar de por lo menos 52 muertos, según un balance del Ministerio de Salud de Hamás.

Lea también: Las reformas más radicales impulsadas por el partido del presidente Javier Milei en Argentina

Los bombardeos alcanzaron 14 casas y tres mezquitas en diferentes sectores de Rafah, según el gobierno de Hamás.

El ejército israelí afirmó en un comunicado que “realizó una serie de incursiones contra objetivos terroristas en el sur de la Franja de Gaza” y que ya habían concluido.

Siga leyendo: Donald Trump prometió expulsar oleadas de migrantes de Estados Unidos si vuelve a ser presidente

Según informó la agencia AFP, testigos del hecho escucharon una intensa serie de bombardeos y observaron humo sobre la ciudad, que alberga a más de la mitad de la población total de Gaza, desplazada por el conflicto.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó a su ejército preparar una ofensiva terrestre en Rafah, la última ciudad de Gaza donde no han ingresado sus tropas tras los ataques de Hamás del 7 de octubre que desencadenaron la guerra.

Le puede interesar: El papa Francisco y el presidente Javier Milei se abrazan en el Vaticano tras canonización de la primera santa argentina

En días previos, la comunidad internacional ha alertado sobre la “catástrofe humanitaria” que supondría un asalto a esta ciudad, donde se refugian más de 1,3 millones de palestinos, según la ONU. La inmensa mayoría huyó de la guerra que hace estragos desde hace cuatro meses entre Israel y el movimiento islamista.

Estados Unidos, por ejemplo, principal aliado y soporte militar de Israel, advirtió que los planes de invadir Rafah podrían causar un “desastre”, y Biden calificó la campaña militar israelí como “excesiva”.

Así mismo, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, consideró una ofensiva en Rafah causaría “una catástrofe humanitaria indescriptible”.