Mundo

Biden visita por primera vez la frontera con México

El presidente de Estados Unidos llegó esta tarde a El Paso, por donde están pasando más migrantes que nunca.

08 de enero de 2023

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visita este domingo por primera vez desde su llegada a la Casa Blanca la frontera con México, donde se están batiendo récords en la llegada de migrantes, antes de trasladarse al país vecino para verse con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Biden acudirá a la ciudad de El Paso, Texas, uno de los epicentros de la actual ola migratoria, donde se reunirá con funcionarios locales y visitará el puente fronterizo de Las Américas, que conecta el territorio estadounidense con México

“Nuestras comunidades fronterizas representan lo mejor de la generosidad de nuestra nación y les conseguiremos más apoyo mientras ampliamos las vías legales para una inmigración ordenada y limitamos la inmigración ilegal”, escribió Biden en su cuenta de Twitter antes de salir desde Washington.

La visita de Biden a la frontera no ha estado exenta de críticas. Líderes del Partido Republicano acusaron al presidente demócrata de estar viajando a la frontera solo para hacerse fotos. “Desde su primer día de presidencia, Joe Biden ha puesto a los contrabandistas de drogas y a los traficantes de personas por delante de las familias (...) la visita de Biden no es más que una sesión fotográfica”, dijo la presidenta del Comité Nacional Republicano, Ronna McDaniel, en un comunicado.

McDaniel, junto con la congresista Mónica de la Cruz, representante por Texas, estarán también este domingo en una visita a la zona fronteriza del país, en la ciudad de Mission. “A menos que Biden haga un giro completo de 180 grados con su desastrosa agenda fronteriza, la crisis humanitaria que estamos presenciando solo continuará”, aseguró de la Cruz.

El mandatario demócrata visita El Paso acompañado del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y se reunirá con líderes locales y de la Patrulla Fronteriza. El viaje de Biden llega pocos días después de que su Gobierno anunciara una serie de medidas para restringir la llegada de personas por tierra. Como parte de un acuerdo con México, EE.UU. comenzó a expulsar a los migrantes de Haití, Nicaragua y Cuba que crucen la frontera de manera irregular.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador acordó recibir hasta 30.000 migrantes al mes, según informaron las autoridades estadounidenses. Con esta medida, el Ejecutivo de Biden expande el uso del Título 42, una polémica norma sanitaria que fue impuesta por el entonces presidente Donald Trump (2017-2021) y que la actual Administración ha mantenido bajo orden de los tribunales. Después de su paso por la frontera, el mandatario demócrata visitará México, donde se reunirá con López Obrador.

La inmigración y el control del narcotráfico serán dos de los principales temas a tratar entre los líderes.

El martes se unirá a la conversación el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, con la celebración de la Cumbre de Líderes de Norteamérica, conocida como la reunión de “Los Tres Amigos”.

Este es el primer viaje de Biden a Latinoamérica desde que asumió el cargo hace dos años. El último presidente estadounidense que visitó México fue Barack Obama en 2014.