Ataque en Niza revive un miedo que sigue acechando a Francia
Se repite crueldad indiscriminada contra civiles. Más de 80 personas fueron asesinadas.
Salsero a ultranza. Volante de salida. San Lázaro me protege antes del cierre. Máster en Periodismo - El Mundo (España). Redactor Internacional - El Colombiano.
A pesar de la forma reiterada en que su país se ha vuelto escenario de ataques violentos, los franceses no se acostumbran a ver sangre derramada por sus calles, ni a las alarmas de muerte que los pueden sorprender en cualquier parte, incluso en los momentos más felices o calmados de su cotidianidad.
Lea aquí: Más de 80 muertos por camión que atropelló una multitud en Francia
Cada tanto, en cuestión de meses, se produce un cruento ataque que mina su tranquilidad y tiene eco mundial. Esta vez fue el turno de la ciudad costera de Niza, que se adornaba por estos días de alegría en pleno verano y por ningún motivo esperaba una matanza como la de ayer.
Lea aquí: Francia prolonga el estado de emergencia por tres meses más
La fecha no pudo ser peor, el 14 de julio Francia celebra su Día Nacional, y miles de nizardos acudieron en la noche a la plaza de Massena, la principal de la urbe, a observar fuegos artificiales. Por supuesto, desde la playa y desde el cercano Paseo de los Ingleses (Promenade des Anglais), se empezó a observar cada vez más gente llegando a la celebración. A las 22:40 horas, la situación cambió rotundamente.
Lea aquí: La sombra del terrorismo toca de nuevo a franceses
Un hombre del que, al cierre de esta edición, no se conocen detalles, manejaba un camión con el que arremetió contra una multitud, matando a más de 80 personas e hiriendo a cientos más. Instantes después se escucharon disparos de efectivos policiales que lo dieron de baja.
La estudiante francesa Charlotte Cassir estaba de visita en Niza y le contó a EL COLOMBIANO su experiencia: “había muchas personas en la avenida viendo los juegos pirotécnicos cuando un camión se atravesó en medio. Todos empezaron a correr pero no se oyeron explosiones, quedó por todo lado gente muerta, tirada en el piso”.
Barbarie aún no atribuida
El hecho hizo recordar de inmediato los absurdos ataques terroristas que han golpeado a Europa —y con enconada fuerza a Francia—, en los últimos años, hecho que llevó a los medios internacionales a indagar sus causas, pero las autoridades prefirieron esperar a que avance la investigación antes de especular con los posibles móviles.
Por tanto, las sangrientas imágenes que se registraron no son atribuibles, al cierre de esta edición, al yihadismo, aunque los antecedentes y la compleja actualidad mundial indiquen esa posibilidad.
De cualquier forma, trascendió que los taxis de Niza ofrecieron sus servicios gratis a toda la ciudadanía, con el fin de evacuar de la zona céntrica a miles de personas, y se dio la orden de que todos permanecieran en sus casas.
Santiago Montejo, colombiano radicado en París y exlegionario extranjero de Francia, informó a EL COLOMBIANO que “durante los días anteriores, la inteligencia francesa había advertido que las células yihadistas podían cambiar el modus operandi, y que los ataques serían con vehículos”.
Al cierre de esta edición no se puede confirmar que se trate de yihadismo, pero Francia llora una nueva barbarie..