“El ataque a Rafah es un trágico accidente” pero “nunca cederemos ante Hamás”, Netanyahu
Luego de un aterrador bombardeo que Israel ha lanzado sobre Gaza, Netanyahu continúa rechazando las solicitudes internacionales que le piden suspender los ataques.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, emitió un discurso donde se refirió a los duros ataques que las Fuerzas Israelíes le han propiciado a Rafah, ataques que han sido duramente cuestionados.
En la noche del domingo y la mañana de este lunes, un campo de refugiados ubicado en esta la ciudad de Rafah fue atacado. Netanyahu calificó el ataque, que mató a 45 civiles palestinos, como un “trágico error”, pero que hacía parte de su proceso de destrucción contra las fuerzas de Hamás.
El bombardeo se produjo horas después de que Hamás disparara cohetes contra la ciudad israelí de Tel Aviv y otras zonas del centro de Israel. Las defensas aéreas israelíes derribaron a la mayoría de los cohetes y no se registraron víctimas. Hechos que habrían desatado el duro bombardeo por parte de Israel. Según la agencia de protección civil de Gaza, el bombardeo provocó un incendio que arrasó un campo de desplazados en el noroeste de Rafah.
El primer ministro rechazó de nuevo los llamados de la comunidad internacional para poner fin a la guerra en Gaza y afirmó que nunca ondeará la bandera blanca de la derrota.
“No ondearé ese tipo de bandera. Seguiré luchando hasta ondear la bandera de la victoria”, afirmó en el discurso emitido este lunes. Una ola de condenas internacionales ha caído sobre Israel a raíz del bombardeo que, según las autoridades de Gaza, mató a 45 personas y dejó 249 heridos en un campo de desplazados en Rafah.
La ONU pidió a Israel llevar a cabo una investigación “exhaustiva y transparente” sobre el bombardeo y Estados Unidos urgió al país a “tomar todas las precauciones para proteger a los civiles”.
Por su parte, Estados Unidos se declaró “impactado” tras conocer las imágenes de la dimensión del ataque; “Hemos dejado claro que Israel debe tomar todas las precauciones posibles para proteger a los civiles”, dijo un portavoz del Consejo de Seguridad, pese a reconocer que “Israel tiene derecho a atacar a Hamás”.
“Estamos investigando. Cualquier pérdida de vidas, de vidas civiles, es grave y terrible”, declaró Avi Hyman, portavoz del gobierno israelí, asegurando que Israel “intenta limitar las víctimas civiles” y que, si bien procurarán respetar la vida del pueblo palestino, sus operaciones continuarán.