Mundo

Empresa de energía en España descarta ciberataque como la razón del apagón

Desde Portugal también rechazan un ataque cibernético como el causante del apagón.

hace 10 horas

El gestor de la red eléctrica española descartó este martes que un ciberataque esté detrás del masivo apagón que durante horas sufrió el lunes la península ibérica.

Con los análisis que hemos podido realizar hasta este momento, podemos descartar un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de la red”, afirmó en rueda de prensa Eduardo Prieto, director de Red Eléctrica Española (REE).

Lea también: Apagón masivo en España y Portugal: hay graves afectaciones en aeropuertos, trenes y tráfico

Luego de consultar con varios organismos, entre ellos el Centro Nacional de Inteligencia, en la mañana del martes “hemos podido concluir que efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de red eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente”, señaló.

Las autoridades siguen investigando las causas del masivo apagón que dejó a España y Portugal sin electricidad al mediodía del lunes.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo no descartar “ninguna hipótesis”.

JC27259132

Casi 24 horas después de iniciado el fallo generalizado de la red, que se fue restableciendo lentamente, “el sistema eléctrico se encuentra en estos momentos funcionando de manera normalizada, funcionando de manera estable y correcta”, anunció Prieto.

En una posición similar a la REE, el gobierno de Portugal también descartó un ciberataque como explicación a lo ocurrido el día lunes que afectó a toda la península ibérica.

“En Portugal no tenemos en este momento ninguna información vinculada a un ciberataque o una agresión hostil. Esa es la evaluación preliminar de los distintos servicios”, declaró el portavoz del ejecutivo, Antonio Leitao Amaro, quien precisó en una entrevista al canal CNN Portugal que lo ocurrido sería fruto de un “problema en la red de transporte” de energía eléctrica ocurrido en España.

Puede leer: “El día que Madrid se apagó: lo viví como si fuera una serie de Netflix”

Debido al masivo apagón del pasado lunes en territorio ibérico que podría haber tenido consecuencias hasta en Groenlandia, generó una jornada caótica sin metro y con autobuses saturados, trenes varados y comunicaciones imposibles.

Tanto en Madrid como en Barcelona, miles de personas tuvieron que cruzar a pie pacientemente la ciudad para llegar a sus casas.

Solo en la región de Madrid, se realizaron 286 operaciones para ayudar a personas atrapadas dentro de los ascensores, según las autoridades regionales.

Sigan leyendo: Presidente de España pide calma ante masivo apagón: “No especulen, seguimos investigando”

El apagón del lunes recordó otros hechos similares en Europa, como cuando una falla en la red alemana el 4 de noviembre de 2006 sumió en la oscuridad a 10 millones de personas durante casi una hora.

Tres años antes, el 28 de septiembre de 2003, toda Italia, excepto Cerdeña, quedó sin electricidad.