América Latina

Piñera pide perdón al pueblo chileno y anuncia cambios en la agenda social

Periodista. Magíster en Comunicación de la Defensa y los Conflictos Armados de la Universidad Complutense de Madrid

22 de octubre de 2019

En un discurso de 19 minutos el presidente de Chile, Sebastián Piñera, pidió perdón a todos los chilenos por no haber podido prevenir la crisis social que se presenta en ese país hace cinco días y que, a parte de disturbios, ha dejado al menos 14 personas muertas entre ellas dos colombianos.

“Reconozco esta falta de visión y le pido perdón a todos mis compatriotas”, afirmó.

A parte de esto, el mandatario anunció una “poderosa agenda social que responda a las necesidades y esperanzas de tantos chilenos”.

La agenda anunciada contiene cambios en diferentes campos, entre los que se destacan las pensiones, salario de empleados públicos, medicamentos y servicios públicos.

“Hemos creado y vamos a implementar un mecanismo de estabilización del precio de la cuenta de la luz, de forma que se elimina el aumento que por ley se produjo del 9.2%, este aumento no se va a dar y las tarifas volverán al mismo nivel que tenían en el primer semestre”, dijo el presidente sobre los servicios públicos

Frente a los recortes en el Estado, Piñera afirmó que “vamos a plantear una reducción en la dieta de los parlamentarios y reducción de los sueldos más altos en funcionarios públicos. A esto se le suma una reducción en el número de parlamentarios y limitaciones en la reelección de los parlamentario”

En el tema de pensiones, se propondrá un aumento inmediato del 20% de la pensión básica solidaria lo que va a beneficiar a 590 mil personas que la reciben. Además aportes de recursos fiscales para complementar el ahorro provisional de nuestra clase media, de nuestras mujeres para que cuando lleguen al momento de la jubilación tengan recursos más dignos.

Piñera también dijo que en el tema de salud, “vamos a poner urgencia de discusión inmediata para crear el seguro catastrófico de enfermedades para asegurarle a todas las familias que en caso de enfrentar una enfermedad de esas va a ver un techo y cualquier gasto que lo exceda será cubierto por el seguro”.

Por ultimo, el presidente chileno habló sobre mantener el estado de emergencia y toque de queda hasta que “tenga seguridades que el orden público, la tranquilidad de los ciudadanos y la protección de los bienes públicos y privados estén resguardados. Estamos trabajando para ello”.