Javier Milei invitó a Gustavo Petro a su posesión, ¿asistirá el mandatario colombiano?
El ascenso del argentino al poder será el próximo 10 de diciembre en Buenos Aires. Petro aún no ha confirmado su asistencia.
Tras fuertes críticas de ida y vuelta por sus corrientes políticas, el presidente electo de Argentina, Javier Milei, sorprendió al invitar a su posesión el próximo 10 de diciembre, al mandatario colombiano Gustavo Petro.
En contexto: Javier Milei: una incógnita para un país turbulento
Petro, que en varios mensajes en su cuenta de X (antes Twitter) ha criticado a Milei, llegándolo a comparar, incluso, con Hitler, ya habría recibido la invitación formal para el acto de posesión en Buenos Aires. El jefe de Estado estaría reconsiderando su asistencia en medio de su participación en la COP28 de Dubái.
“Se transmite la invitación a su jefe de Estado y/o Gobierno o sus altas autoridades para participar de las actividades oficiales previstas para dicha ocasión”, dice la carta que divulgó RCN Radio.
Ni el canciller Álvaro Leyva, ni el presidente Petro han respondido si van o no al acto en el que Milei asumirá el poder en argentina tras el gobierno de Alberto Fernández.
Milei obtuvo el triunfo el pasado 19 de noviembre en el balotaje argentino frente al actual ministro de Economía, Sergio Massa. Un 55,7% de los argentinos decidió inclinarse por las promesas de cambio del antisistema, contra el 44,3% que votó por Massa, señalado como uno de los principales responsables de la crisis inflacionaria de ese país.
El mandatario electo prometió una terapia de choque para la tercera economía de América Latina, que sufre una inflación récord: privatizaciones, recortes en el gasto público, dolarización y supresión del Banco Central.
Siga leyendo: “Ahora dilo sin llorar”: Bukele se burló de Petro por su reacción tras la victoria de Milei en Argentina
También plantea ideas muy controvertidas como desregular la venta de armas o una “solución de mercado” para la donación de órganos.
Milei también invitó a si posesión a mandatarios de la región contrarios a su ideología como el chileno Gabriel Boric (quien ya confirmó su asistencia) y al brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
Le puede interesar: ¿Qué tan buena es la propuesta de Milei de eliminar el Banco Central de Argentina y cómo le ha ido a otros países?
Mientras llega el momento de asumir las riendas de una nación en crisis, Milei hizo uno de los anuncios más esperados:,el nombre de quien recibirá la “papa caliente” del Ministerio de Economía: Luis Caputo, exministro de Finanzas durante el gobierno de Mauricio Macri.