Alerta tras misiles que dejaron dos muertos en Polonia
Ocurrió cuando Rusia bombardeaba a Ucrania, lo que encendió alarmas en la OTAN. Temen escalamiento de la guerra.
La caída de un misil en territorio polaco, que mató a dos civiles y podría haber sido disparado por Rusia, tiene a todas las potencias con los pelos de punta, pues Polonia hace parte de la OTAN, la alianza militar que había advertido que no toleraría ataques contra sus asociados.
De confirmarse la procedencia de la agresión, se teme que haya un escalamiento bélico más grave en el conflicto entre Ucrania y Rusia.
Ayer los rusos perpetraron su mayor ataque contra la infraestructura energética ucraniana desde el inicio de la invasión a ese país, en un bombardeo en el que empleó más de 90 misiles y destruyó 15 electrificadoras.
Más de 7 millones de ciudadanos quedaron sin electricidad y resultó afectado un transformador del oleoducto Druzhba, que transporta crudo a Europa pasando por Ucrania, lo que interrumpió el suministro a Hungría y otros países.
En medio de esto, dos misiles cayeron en un granero de la ciudad polaca de Przewodów, en la provincia de Lublin, matando a dos personas.
¿Quién es el responsable?
Frente a la gravedad de lo sucedido, Rusia aseguró que no ha efectuado ataques contra objetivos cerca de Przewodów y calificó de “provocación deliberada” las afirmaciones de funcionarios polacos sobre la supuesta caída de misiles rusos en la frontera entre Ucrania y Polonia.
El ministerio de Defensa ruso sostuvo que los fragmentos de misil publicados por la prensa local “no tienen nada que ver con armas rusas”.
Otra opinión tiene el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien atribuyó la responsabilidad a sus enemigos. “Ha ocurrido lo que llevamos advirtiendo mucho tiempo. El terror no se limita a nuestras fronteras nacionales. Misiles rusos han impactado en Polonia”, señaló.
“Se trata de un ataque con misiles rusos contra nuestra seguridad colectiva. Es una escalada muy significativa”, agregó.
Alerta mundial
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, anunció un refuerzo del control del espacio aéreo del país “de manera mejorada junto con los aliados” y un aumento de la preparación para el combate de las fuerzas armadas.
El primer ministro hizo además un llamamiento “a todos los polacos para que mantengan la calma en torno a esta tragedia en relación con la explosión de un misil de fabricación rusa”.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, conversó con el presidente polaco, Andrzej Duda, y dijo que “la OTAN está haciendo un seguimiento de la situación y los aliados están consultándolo de cerca. Importante que se establezcan todos los hechos”, acotó.
El Pentágono se mostró cauto sobre las posibles consecuencias de un supuesto ataque ruso en Polonia.
El portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., el general de brigada Pat Ryder, indicó: “No tengo ningún dato que corrobore que ha habido un bombardeo con misiles”.
En respuesta a una pregunta sobre cuál sería la reacción de EE.UU. de confirmarse el ataque contra Polonia, el portavoz no quiso especular sobre hipótesis, pero remarcó los “compromisos de seguridad” de su país y con el Artículo 5° de la Alianza Atlántica, de defensa colectiva. “Hemos dejado más que claro que defenderemos cada centímetro del territorio de la OTAN”, recalcó.