Mundo

Hallaron muerta a actriz y modelo colombiana que estaba desaparecida en México

La Embajada de Colombia en México aseguró que Ania Margoth Acosta había sido “víctima del abandono del Estado”.

10 de mayo de 2024

Autoridades mexicanas hallaron el cuerpo sin vida de Ania Margoth Acosta Rengifo, una actriz colombiana de 43 años que residía en México.

Ania Acosta se había trasladado a este país con la esperanza de encontrar mejores oportunidades en su carrera. Para llevar a cabo este proyecto, su destino seleccionado fue Guadalajara; no bastante, hubo una noticia que derrumbó a su familia, ya que les dijeron que la actriz habría sido secuestrada.

Lea también: Se entregó en el Valle hombre que le habría prendido fuego a su expareja en el centro de Medellín

Acosta, desaparecida desde el 21 de junio de 2023, fue buscada por la Fiscalía General del Estado de Michoacán, quienes realizaron un trabajo coordinado con las autoridades colombianas, compartiendo carteles con sus fotos y detallando la vestimenta con la que la vieron por última vez, que según indicaron, había sido en la ciudad de Morelia.

El 8 de mayo de 2024, la Embajada de Colombia en México informó que la actriz quibdoseña que participó en producciones como “Las detectivas y el Víctor”, habría sido víctima de trata de personas, un feminicidio y “también del abandono del Estado”.

“Con dolor informamos que hoy fue sepultada Ania Margoth Acosta. Una colombiana víctima de la trata y de un feminicida, pero también del abandono del Estado. Hoy le fallamos a una familia, a quienes pedimos perdón, y solicitamos a las autoridades judiciales pronta investigación”, escribió la Embajada en su cuenta de X (antes Twitter).

Según el reporte de la organización mexicana IDHEAS, Litigio Estratégico en Derechos Humanos, publicado en octubre de 2023: “Al estar lejos de su familia y lugar de origen, se tiene poca información de lo que le pudo haber sucedido. Todavía no se tiene una hipótesis clara de los hechos. Sin embargo, se cree que las personas que la privaron de su libertad lo hicieron para utilizarla en fines ilícitos”.

De esta manera, desde las autoridades colombianas y mexicanas, enviaron un mensaje de condolencia a la familia por el deceso de la mujer.

Siga leyendo: “Tanto en salud como en pensiones, son necesarias las reformas”: Ricardo Jaramillo, presidente de Sura