Mundo

Abogados temen por la seguridad de los colombianos presos en Haití y piden ayuda al Gobierno

Tras la fuga masiva de presos de la cárcel donde están recluidos los colombianos, Haití declaró estado de emergencia y toque de queda en la capital de ese país.

04 de marzo de 2024

La situación de 17 ciudadanos colombianos detenidos en Haití por magnicidio se agrava en términos de su seguridad luego del reciente ataque a una cárcel donde se encontraban recluidos en ese país.

La defensa de los colombianos acusados por el magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse en 2021, solicitaron la intervención del Gobierno y organismos internacionales para garantizar su protección.

Los abogados de dos de los reclusos, Sandra McCollins y Nelson Romero, ha emitido un llamado a la comunidad internacional y al Gobierno de Colombia. Advierten que la vida de los detenidos está en riesgo, especialmente después del caos desencadenado por la fuga masiva de presos tras el ataque a la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe en el país del Caribe.


“Hago un llamado urgente a la comunidad internacional, defensora de derechos humanos y al Gobierno nacional colombiano para que evitemos una terrible tragedia”, dijo McCollins para Noticias RCN. La profesional indicó que si ellos quedaran en libertad tendrían riesgo de ser asesinados en medio de la violencia que se vive en ese país.

Por su parte, Romero señaló que “se ha decidido concederle la libertad a los colombianos, pero no ha hecho presencia la cónsul, el canciller o alguna entidad colombiana que se apersone del proceso”.

Luego de las declaraciones de los abogados, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó el traslado de los detenidos a otras instalaciones.

“Como resultado de las gestiones realizadas ante el Gobierno de la República de Haití, las autoridades de ese país confirmaron el traslado de los 17 connacionales privados de la libertad en la cárcel civil de Puerto Príncipe a otras instalaciones”, dijo la Cancillería.

Siga leyendo: Expediente por magnicidio en Haití se estancó con 18 colombianos

Estado de emergencia

El gobierno de Haití decretó el domingo el estado de emergencia y toque de queda nocturno en Puerto Príncipe, luego del ataque a una cárcel que dejó al menos una decena de muertos y permitió la fuga de miles de presos.

Haití, país pobre del Caribe, se enfrenta a una grave crisis política, humanitaria y de seguridad desde el asesinato del presidente Moïse. Las fuerzas de seguridad se ven desbordadas por la violencia de las bandas que han tomado el control de zonas enteras del país, incluida la capital.

Al menos una decena de personas murieron durante la fuga de varios miles de reclusos de la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe, atacada por bandas armadas que pretendían liberar a los presos, indicaron el domingo una oenegé y un periodista de la AFP.

Lea también: Audio revela que el ejército de Alemania tendría intenciones de entregarle misiles a Ucrania

Antes del ataque, en la cárcel había unos 3.800 presos, después solo quedaban un centenar, dijo Espérance.

Por el momento se ignora cuántos presos lograron escaparse de la cárcel Croix des Bouquets, declaró Pierre Espérance. Antes del ataque, en Croix des Bouquets había unos 1.450 presos, precisó.

Varios delincuentes comunes, conocidos jefes de bandas y personas acusadas del asesinato del presidente Jovenel Moïse estaban recluidos en la Penitenciaría Nacional, situada a unos cientos de metros del Palacio Nacional.

Con información de AFP*