Las marcas hablan

¿La nueva tendencia será vivir rodeado de naturaleza?

07 de agosto de 2020

Dejarse despertar de la luz del día o el canto de las aves, levantar la vista y divisar el cielo sin barreras. Suena al sueño de muchos que buscan una vida más tranquila y contemplativa, pero ¿conoce realmente qué otros beneficios tiene este tipo de vivienda?

El interés por vivir rodeado de la naturaleza ha aumentado tanto durante los últimos años que se ha convertido finalmente en una tendencia del sector de la construcción y el diseño inmobiliario en la que dialogan el ambiente natural y los espacios arquitectónicos confortables pensados para potenciar el bienestar de las personas.

Espacios que mejoran la salud física y mental

Actualmente, la coyuntura de la covid-19 está llevando a nuevas preguntas en torno a los cambios que surjan de la crisis. Uno de esas transformaciones comienza a vislumbrarse desde los espacios de vivienda que permitan pasar largos periodos de aislamiento, en las que las condiciones como la iluminación, el sonido ambiente o la vista sean óptimos para posibilitar el trabajo en casa, y donde además se pueda contar con zonas verdes con opciones para la relajación y la actividad física.

Además, el estar en un el entorno natural, con un menor estrés visual y auditivo son otras de las cualidades que se destacan, pues todas estas características permiten un mejor descanso, a la vez que ayudan a prevenir trastornos como el estrés y la ansiedad.

Conciencia y cuidado del medio ambiente

Ahora, según los expertos, las personas que buscan propiedad raíz no solo se enfocan en aspectos como la ubicación del proyecto o la distribución del espacio, sino que también se preguntan por conceptos como la sostenibilidad y el medioambiente, optando por diseños que privilegien tanto la vista como los espacios de conexión con la naturaleza como senderos exteriores, jardines, acceso a parques o bosques naturales.

Un proyecto cerca de todo

En el marco de esta tendencia se desarrolla Cerroclaro, un proyecto de vivienda que integra el paisajismo, la vegetación y la arquitectura, el cual hace parte del megaproyecto Los Cerros, ubicado en el sector Terranova del municipio de Bello que limita con un importante ambiente verde: 526 hectáreas de la reserva natural del Cerro Quitasol, uno de los cerros naturales más importantes del Valle de Aburrá.

Allí, según datos del Área Metropolitana, como parte del Plan Siembra, se han establecido más de 161 mil árboles de 48 especies diferentes. Se trata de un ecosistema estratégico en la región al surtir la quebrada La Señorita, por lo que desde las diferentes entidades relacionadas se busca su protección y cuidado a través de acciones como la limpieza de quebradas rurales, sistemas de tratamiento de aguas negras y sistemas de protección que apuntan a hacer del área una reserva protegida. Asimismo, la constructora trabaja en un Plan de Manejo Ambiental que busca proteger la fauna y flora nativa de la zona, un adecuado control y manejo de desechos, entre otras prácticas de construcción sostenible en el uso eficiente del agua en sus equipos y maquinaria y la implementación de sistemas de iluminación LED en zonas comunes, parqueaderos y puntos fijos.

Y, aunque el proyecto están tan cerca de la reserva natural, también hace parte de una zona residencial de crecimiento urbano e importantes desarrollos comerciales, culturales y gastronómicos, a pocos minutos del centro comercial Puerta del Norte, Homecenter, Flamingo, Éxito, Colegio Nazaret de Bello, Clínica del Norte, Bodytech Niquía y la Estación Niquía del Metro.

Bello, además, sigue posicionándose como uno de los principales polos inmobiliarios de la región, siendo el segundo municipio de Antioquia más representativo en este segmento tras cerrar 2019 con un total de 4.657 unidades de viviendas vendidas el año pasado, según cifras de Camacol Antioquia, un fenómeno que responde a los precios bajos de la oferta de vivienda, al desarrollo urbanístico de la zona y la mejora en la confianza en materia de seguridad.

Si quiere conocer más sobre los diferentes proyectos que lleva a cabo la Constructora Monserrate lo invitamos a visitar su sitio web www.constructoramonserrate.com