Estas son las novedades de Expoconstrucción y Expodiseño 2023
Del 30 de mayo al 4 de junio se realizará en Bogotá la XVII versión de la Feria de Construcción, Diseño y Arquitectura.
La más importante plataforma de la industria de la construcción en Colombia y Latinoamérica, Expoconstrucción y Expodiseño, se llevará a cabo en Corferias, en donde más de 400 expositores harán parte de esta edición que llega para dar a conocer a los visitantes las últimas tendencias en acabados arquitectónicos, construcción, infraestructura, materiales, equipos, accesorios electrónicos y servicios de tecnología especializados en el sector. Los espacios destinados para la Feria serán los pabellones 3, 4 ,5, 6, 7; del 11 al 17 y áreas libres de Corferias.
En asocio con la Cámara Colombiana de la Construcción —Camacol— y su regional Bogotá y Cundinamarca, y con el apoyo de Argos y Procolombia, este evento congregará en un solo espacio a todos los actores de la construcción, a estudiantes, profesionales y al público en general interesado en el sector.
“Este es el mejor escenario para seguir impulsando la economía del país, un sector que es motor del aparato productivo y de la generación de empleo. La industria de la construcción mueve a la mitad del aparato productivo con 36 sectores de la economía y 174 ramas industriales y comerciales. De esta forma, Expoconstrucción es el punto de partida para pensar en una estrategia contracíclica en un momento en el que la coyuntura económica lo demanda”, afirmó Guillermo Herrera, presidente Ejecutivo de Camacol.
Las novedades para este año
Para esta edición, el encuentro ha diseñado una agenda académica en la “Zone Talk”, un espacio en el que se realizarán conferencias técnicas, académicas y comerciales. Además, se llevarán a cabo demostraciones de productos en vivo en zonas de área libre, en la que participarán marcas como Argos y Holcim.
Sobre esto, Lilián Conde, jefe de Proyecto de Expoconstrucción y Expodiseño, recalcó que, “sin duda, en esta edición los visitantes y expositores se sentirán como en su casa, que irá acorde con las necesidades y retos de una de las industrias más importantes. Además, ha dado ejemplo de reactivación y es clave para el crecimiento de la economía del país”.
Vale la pena mencionar que la Feria contará con varias actividades de experiencias lideradas por Camacol, entidad que junto a Corferias ha hecho todos los preparativos. Finalmente, esta versión trae consigo un espacio 100 % virtual que encierra E-directory, Stands Virtuales y Webinars (contenidos especializados).
Relevancia nacional
El evento se ha caracterizado por traer innovación, tendencias y tecnología para la construcción; además, aporta productividad y desarrollo sostenible al país. Consolidándose así como el lugar de encuentro de expositores, compradores y visitantes del sector público, privado y la academia.
Edwin Chiriví, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca, recordó que “una vez más Expoconstrucción y Expodiseño se convierten en el mejor espacio de negocios, innovación y oportunidades comerciales para toda la cadena de valor de la construcción en el país. Esperamos que con los más de 18.000 metros cuadrados de feria y los cerca de 45.000 asistentes, logremos impulsar la economía de la región y del país”.
Para participar en Expoconstrucción y Expodiseño 2023, puede adquirir sus entradas en expoconstruccionyexpodiseno.com.
¨
* Contenido en colaboración con Expoconstrucción y Expodiseño.