Las marcas hablan

Energía solar en proyectos inmobiliarios de Arquitectura y Concreto

De la mano de Terso y Longi, la constructora brinda soluciones solares innovadoras a través de la optimización del consumo de energía.

22 de septiembre de 2024

Arquitectura y Concreto, TERSO y LONGI están transformando la iluminación de los hogares, proyectos e infraestructuras inmobiliarias mediante paneles solares que aprovechan la luz solar. Se trata de una alianza que brinda soluciones en la optimización del uso de energía, jalonada por la promoción de prácticas responsables con la sostenibilidad ambiental, y que redunda en el bienestar de los usuarios. “La instalación de paneles solares permite cubrir el 100 % del consumo de energía, lo que le garantiza al usuario una reducción en la factura de aproximadamente el 90 %”, según LONGI.

¿Cómo funciona la alianza?

TERSO, empresa de Tecnología Renovable y Sostenible, pone al servicio de Arquitectura y Concreto soluciones inteligentes a través del diseño, instalación y supervisión de paneles solares. LONGI, por su parte, aporta la tecnología de vanguardia y la trayectoria en la fabricación de obleas, celdas y módulos solares. Una sinergia amigable con el medio ambiente y que impacta de manera directa en la calidad de vida de las personas que tengan en mente invertir en los proyectos inmobiliarios de la constructora. “Esta alianza nos permite entregarles a los usuarios proyectos de AyC a la altura de sus necesidades, a través de garantías sociales y ambientales a gran escala”, dice Camilo Alfredo Rincón, sales manager DG de LONGI. Juan Pedro Jaramillo, gerente general de TERSO, por su parte, aseguró: “Brindamos calidad, instalación y acompañamiento. Lo que les permite a los clientes disfrutar de beneficios significativos”.

90 % reduce la factura de energía los paneles solares.

¿Sabía qué?

. Arquitectura y Concreto, en alianza con TERSO y LONGI, ha implementado paneles solares en proyectos como Calablanca y Kristal Blu en Cartagena. Si un proyecto inmobiliario no cuenta con paneles solares, es posible su implementación tanto en casas como edificios. La alianza maneja paneles Anti-Dust + Potencia Instalada 25.74kWp.

. La tecnología de los paneles solares de LONGI presenta un diseño innovador que reduce la acumulación de polvo y disminuye los requerimientos de limpieza. “Esta tecnología promete un mantenimiento más sencillo y menos frecuente, lo que es un beneficio adicional para los usuarios”, afirma Camilo Alfredo Rincón, sales manager DG de LONGI.

. TERSO promueve la democratización de la energía, permitiendo a los usuarios ser autónomos de la energía renovable. “Es fundamental destacar que esta tecnología no está limitada a proyectos de lujo o estratos altos. En realidad, es accesible para cualquier tipo de hogar y ubicación”, comparte Juan Pedro Jaramillo, gerente general de TERSO.

. La alianza implementa tecnologías para la energía solar en Antioquia, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, y Bogotá.

*Contenido en colaboración con Arquitectura y Concreto