Arquitectura y Concreto: una empresa eco-amigable
Proyecto Sofitel Barú Calablanca Beach Resort. Foto: cortesía.
Desde la elección de materiales de construcción, los procesos, el uso del entorno urbano hasta la demolición, uso y gestión de residuos, Arquitectura y Concreto está comprometida con todas las acciones que contribuyan a la construcción de un mejor país a través de la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
Una empresa, con 34 años de trayectoria en el sector, que le apuesta a las construcciones eco-amigables – de principio a fin – a partir de una gestión adecuada de la reutilización de recursos naturales, el uso de espacios eficientes, de energías renovables y la utilización adecuada del agua. “Una empresa es realmente sostenible en el tiempo cuando tiene un propósito claro orientado a ¡Generar Transformación Social!, no solo de los clientes sino de todos los grupos de interés que tienen relación con el negocio”, explica Francisco Martínez Restrepo, presidente y fundador de Arquitectura y Concreto.
También le puede interesar: Arquitectura y Concreto, constructora con proyección urbana y social
En los últimos años, la constructora obtuvo varias certificaciones y premios que destacan su enfoque en construir proyectos amigables con el medio ambiente. Además de recibir la Insignia Líder CASA Colombia y el premio ICPMA por su proyecto Sofitel Barú Calablanca el año pasado, Actualmente, cuenta con más de 50 procesos de certificación en sostenibilidad, incluyendo EDGE y LEED, en proyectos desarrollados en ciudades como Bogotá, Medellín, Rionegro, Envigado, entre otras.
Gracias a esto, sus clientes y potenciales inversores en bienes raíces, encuentran en sus proyectos beneficios como una mejor calidad del aire, iluminación natural, confort térmico y estrategias de gestión y separación de residuos, lo que redunda en el ahorro de consumo en servicios públicos -como agua y energía- al contar con materiales acordes al clima y al entorno en el que estos se ubican.
También le puede interesar: Arquitectura y Concreto, en alianza con Terso por una generación limpia
En este 2024, Arquitectura y Concreto continúa con su mirada fija en escalar su estrategia de sostenibilidad más allá de los proyectos para complementarla con programas de gestión social. Algunos de sus objetivos incluyen: construir una matriz de doble materialidad con la participación de todos los grupos de interés; formular una política de gestión social y protección de los derechos humanos, y publicar reportes de sostenibilidad basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Tenga en cuenta
En el marco de la celebración de sus 34 años de trayectoria, Arquitectura y Concreto desarrolla este mes de abril la temporada Días Azules, con la que busca despejar todas las dudas y derribar mitos sobre las inversiones inmobiliarias. La iniciativa incluye conversaciones gratuitas con expertos en el sector, descuentos, planes a la medida y orientaciones personalizadas.
Ingrese aquí, conozca más y conéctese con temas relacionados con los proyectos inmobiliarios de AyC.
*Contenido en colaboración con Arquitectura y Concreto.