Las marcas hablan

Arquitectura y Concreto, en alianza con Terso por una generación limpia

20 de noviembre de 2023

Arquitectura y Concreto, empresa comprometida con la excelencia en la construcción y diseño de viviendas, acaba de establecer una alianza con Terso, que trabaja en la eficiencia energética a través de soluciones inteligentes en energía solar.

“La necesidad de adoptar fuentes de energía más sostenibles se ha vuelto cada vez más evidente, especialmente en regiones como la costa Atlántica colombiana, donde las tarifas de energía son notoriamente elevadas. La alianza entre Arquitectura y Concreto y Terso busca proporcionar a los usuarios una alternativa viable para reducir significativamente sus costos energéticos”, explica Francisco Martínez Restrepo, presidente de Arquitectura y Concreto.

Martínez agrega que uno de los beneficios más destacados de esta alianza es la posibilidad de disminuir hasta un 70 % en las facturas de energía. Este alivio financiero se traduce en una inversión que se recupera en aproximadamente tres años, dejando a los usuarios con una reducción continua en sus costos de servicios públicos a lo largo de la vida útil del proyecto.

Inyectar energía a la red

Cuando se instala un sistema de energía solar y este se encuentra debidamente legalizado ante el operador de red, la regulación actual permite vender o permutar los excedentes de energía generados con el sistema. Es decir, aquellos excedentes de energía que quedan después de cubrir el consumo del hogar en un momento dado. Estos excedentes son contabilizados a través de un medidor bidireccional, encargado de medir tanto la energía que proviene de la red hacia el hogar como la que fluye desde el hogar hacia la red nacional.

La alianza no se limita solo a proyectos nuevos; Arquitectura y Concreto está comprometida a ofrecer a los propietarios de viviendas existentes la posibilidad de integrar paneles solares en sus hogares. “Este enfoque les facilita la transición hacia la energía solar sin complicaciones, permitiéndoles aprovechar las ventajas económicas y ambientales de esta tecnología”, señala Martínez.

En el marco de la responsabilidad social, la alianza también se presenta como una oportunidad para combatir el cambio climático. Desde el punto de vista de Arquitectura y Concreto es una colaboración que amplía las opciones para sus clientes, contribuir a la reducción de la huella de carbono.

De consumidor a prosumidor

El camino hacia la masificación de la energía solar se vuelve evidente en la visión a largo plazo de esta alianza, Arquitectura y Concreto está allanando el camino para que los usuarios adopten la energía solar a medida que la conciencia ambiental y las condiciones económicas lo permitan.

Aunque la alianza con Terso está en su primera fase, la esperanza es que, con el tiempo, los consumidores se conviertan en “prosumidores”, conscientes de la importancia de generar su propia energía y contribuir a un sistema eléctrico más sostenible y eficiente. Con el respaldo de Arquitectura y Concreto, esta alianza promete ser un paso significativo hacia un futuro más verde y económicamente viable en Colombia.

*Contenido en colaboración con Arquitectura y Concreto