Las marcas hablan

Ahora podrá pedir sus almuerzos por suscripción

26 de agosto de 2020

La llegada de la pandemia aceleró la transformación digital de muchas empresas y las obligó a mostrar su diferencial para permanecer y no quedar en el olvido. La industria de la gastronomía fue una de las más afectadas, según la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres), tan solo en el primer mes de la cuarentena este sector registró una disminución de sus ventas del 67 % y hasta julio se habían cerrado 27.600 locales de venta de comida en el país.

En este mismo sector, empresas como Alabama entendieron las necesidades de las personas y se convirtieron en la FoodTech paisa de mayor reconocimiento al crear su sistema de venta de almuerzos por suscripción. Muchos lo califican como una revolución, ya que en la mayor parte de países de Europa este sector que combina la oferta de alimentación con plataformas tecnológicas, el año pasado duplicó su tamaño al crecer un 94 %, según un informe de AgFunder, plataforma de inversión con sede en Silicon Valley.

Alabama tiene ya 13 años de experiencia en el sector gastronómico, lo que respaldó la decisión de Jairo Esteban García Correa, CEO de la empresa, de arriesgarse a ofrecer una alternativa diferente para quienes permanecen en casa pero no cuentan con el tiempo para cocinar porque trabajan o estudian y requieren una solución práctica que les facilite la vida. “La televisión se ve a la carta, la música no tiene comerciales, así que el almuerzo también se puede disfrutar por suscripción y es que nos dimos cuenta que las personas tienen la necesidad de almorzar bien, productos económicos, pero balanceados y variados”, afirma.

Una suscripción balanceada

Cada semana Alabama elabora su menú con la guía de una nutricionista y un chef profesional que se aseguran de brindar una oferta variada y balanceada, distribuida en dos tipos de almuerzos: Casero saludable para los que desean una opción más sana y el Casero completo para quienes prefieren un plato más tradicional.

Adicionalmente, cada día ofrece cinco opciones diferentes de proteína, dentro de las que se destacan tres alternativas vegetarianas. Más que una FoodTech, Alabama se ha convertido en una marca innovadora que acompaña a sus clientes para que puedan cuidar sus finanzas, disponer de su tiempo y alimentarse de una manera saludable y variada. Las personas que cuentan con su suscripción reciben a diario las opciones del día y al responder “quiero” a su menú favorito reciben el almuerzo personalizado en el menor tiempo posible.

La oferta de planes de suscripción que se pueden encontrar en su sitio web alabama.soy está pensada para tres tipos de usuarios, los que desean empezar, con un paquete de cinco almuerzos por $82.500; los leales, aquellos que están decididos a pedir dos o tres veces por semana, incluye diez almuerzos por $149.900; para los fanáticos, que ya lo ven como una alternativa de vida y pueden ahorrar hasta un 35 %, pues esta suscripción tiene un valor de $269.900, es decir $13.500 por cada almuerzo especializado y balanceado.

La proyección de Jairo Esteban García Correa, CEO y fundador, es seguir evolucionando de la misma manera como lo hicieron al pasar de su modelo de tiqueteras al de suscripción, su objetivo ahora es conquistar otros mercados de ciudades como Bogotá y Cali, además desarrollar una aplicación propia, donde las personas solo tengan que cargar el saldo que deseen y desde allí gestionar sus pedidos de una manera completamente digital y ágil que les facilite aún más la vida.

Si desea conocer más sobre Alabama y empezar a cuidar su salud con estos almuerzos por suscripción ingrese aquí: alabama.soy