Ya se han cerrado CDA
De acuerdo con lo explicado por Jorge Carrillo, las acciones emprendidas por el Ministerio ya comienzan a dar resultados, en cuanto sanciones ejemplares para quienes acuden a prácticas non sanctas en el manejo de la revisión técnico mecánica y de gases.
La Superintendencia de Puertos y Transporte desarrolla en la actualidad investigaciones a CDA (Centros de Diagnóstico Automotor) que podrían estar incursos en este tipo de prácticas. Añadió el funcionario que ya a un centro de diagnóstico en el país se le canceló de manera definitiva su habilitación para operar y otro se encuentra suspendido.
"Nuestra perspectiva en un escenario en el que el procedimiento se hará de forma electrónica e inmediata, es que el nivel de falsedad se reduciría a cero porque cada actor está plenamente identificado y valida la información y el agente de tránsito podrá, en la vía, consultar la plataforma del Runt y verificar la veracidad o no de ese certificado de revisión técnico mecánica. Esto antes era más complejo porque se trataba de una revisión meramente documental. El control que es fundamental en este tema se mejorará ostensiblemente", puntualizó el director de Tránsito y Transporte.
Para este control, ya muchas autoridades de tránsito están dotadas con equipos como PDA que permiten acceder a la base del Runt para consultar en tiempo real el estado de revisión de un vehículo. O también con sistemas de comunicación vía avantel para establecer si un carro pasó realmente o no por un CDA habilitado para realizar la inspección.
Así que ya sabe, si tiene dudas con su certificado consulte con el Runt o acérquese a una autoridad de tránsito. Es mejor ser prevenido que enfrentar sanciones no solo pecuniarias, sino hasta una posible estadía en la cárcel por rodar con un documento público alterado.