Vía Medellín-Coveñas cuenta con peajes prepago en Semana Santa
El Instituto Nacional de Vías (Invías), informó que durante la Semana Santa los viajeros podrán contar con los primeros peajes prepago a nivel nacional, los cuales en un principio comprenden las rutas Medellín-Coveñas y Villavicencio-Puerto Gaitán.
Así lo manifestó el director encargado de la entidad, Germán Grajales, quien explicó esta nueva modalidad de peajes que se vienen implementando en el país y con los cuales se busca incentivar a los viajeros.
Según explicó Grajales, hasta el momento este sistema se ha implementado en dos de las rutas más concurridas del país, el cual se manejará a través de “valeras”, que podrán adquirir los usuarios en el primer peaje de cada ruta, según el trayecto en que se movilicen.
Este sistema funciona con la compra de todos los peajes del trayecto que se va a recorrer y que posteriormente tendrán que ser presentados en las casetas de los respectivos peajes por los que van pasando, para así continuar su camino sin la demora de esperar el pago.
Debido a que algunos peajes se encuentran en concesión, el Invias implementó que en cada peaje se tendrá personal exclusivamente para recibir estos vales, las cuales será identificadas como “cangureras”, quienes estarán sobre la línea amarilla con su respectiva identificación.
La ruta Medellín-Coveñas cuenta con los peajes Pandequeso, Llanos, Tarazá, La Apartada, Purgatorio y Mata de Caña, los cuales tienen un costo total por trayecto de $40.200 para automóviles. Por su parte, el recorrido Villavicencio-Puerto Gaitán tiene peajes en La Libertad, Casetable, y Yucao, con un valor de $16.900 por trayecto para automóviles.
Se espera que al rededor de siete millones de vehículos se desplacen por las vías del país y que la mayor movilidad se registre entre los departamentos de Cundinamarca, Meta, Antioquia, Boyacá, Valle del Cauca, donde donde se tiene mayor refuerzo y observancia para apoyar a los viajeros.
Adicionalmente, Grajales afirmó que las vías se encuentran en buen estado y que lo ideal es brindarle el mayor confort a los viajeros que se desplazan en esta Semana Santa por el País.