Histórico

Un Molotov de Rusia con amor

La banda mexicana estrena su primer álbum en vivo grabado durante una gira por el país asiático.

26 de julio de 2012

Hace 15 años ya, Molotov publicaba un álbum que con una sugerente carátula se preguntaba por el futuro de la niñez mexicana.

Tres lustros después del debut de ¿Dónde jugarán las niñas?, el trabajo que puso a sonar canciones como Puto, Voto latino, Gimme the power y Chinga tu madre, el cuarteto del D.F. lanza un disco en vivo que recoge estas canciones y otras 11 temas más.

El recién estrenado Desde Rusia con amor, grabado en una gira durante 2010, es el abrebocas para el próximo disco que Molotov tiene programado para lanzarse antes de que acabe el año.

Desde México, un día después de haber librado una batalla musical en vivo contra Kinky en la que cada banda tocaba cuatro temas y le daba paso a su contrincante, Tito Fuentes habló con EL COLOMBIANO.

¿Cómo vivieron los desordenes de Altavoz 2011?
“Nos enteramos que hubo desmadre mucho después por redes sociales. Desde el escenario, de parte de la producción y en el backstage, no nos enteramos de nada”.

¿Cómo explica la buena acogida que tienen en Rusia?
“Es un misterio para nosotros. Tuvimos la suerte de que un empresario ruso nos invitó. A partir de eso quedó el gusanito allá y fue creciendo”.

¿Por qué un álbum en vivo a tan pocos meses de lanzar un nuevo trabajo?
“Es un tema contractual. Necesitábamos entregarle a Universal un disco en vivo. No podíamos tocar ninguna canción nueva hasta cumplirlo”.

¿Qué nos cuenta de ese nuevo álbum?
“Es algo que va a cambiar el nervio del club. Obviamente nos gustaría hablar de la situación de la violencia que se vive en México, del gobierno, pero hasta para eso hay que echarle un poco de cráneo. Y hacerlo de modo que tenga un valor artístico, no solo un objeto político”.

¿Cuál es la posición de Molotov frente a lo que está pasando con la violencia en México y el regreso del PRI?
Miserable. No puedes funcionar, no puedes avanzar, ganar, no hay justicia”.

¿Han logrado permanecer al margen de esa ola de violencia?
No. Por ejemplo en la terminal del aeropuerto de México hubo balazos el otro día con agentes federales. Igual estamos en el resto de la república. En el norte del país esta semana hubo 12 decapitados. Salvaje. Muy preocupante, sales como en estado de alerta”.

¿Piensan escribir sobre los inmigrantes afectados por las nuevas leyes de los Estados Unidos?
“En Frijolero dejamos muy claro nuestra posición. Es miserable, pero no nos gusta hablar una y otra vez de los mismos temas. No va a haber paso obvio que el público pueda leer de la banda porque nos molesta. Queremos refrescarnos totalmente”.