Un domingo distinto de Juegos
ENTRE LAS VOTACIONES y la apertura de los escenarios de la Unidad Deportiva, los espectadores tuvieron la oportunidad de ver los nuevos coliseos para Suramericanos.
Carlos Arroyave llevaba a sus dos niños pequeños a un tour por cuatro monstruos verdes. "Mijo, acá van a jugar el baloncesto. Y esos letreros grandes son los tableros para mostrar el marcador", le decía este comerciante a su niños, mientras le mostraba los nuevos escenarios de los Juegos Suramericanos.
El primer domingo de la nueva unidad deportiva fue diferente. Sin ciclovía por las elecciones, pero con los escenarios de puertas abiertas para que los aficionados entren y conozcan los coliseos de los Juegos Suramericanos.
El tour de Carlos lo llevó, primero, a votar en las mesas del colegio San Ignacio de Loyola, y luego a pasar la carrera 70 para echarle un ojo a esos cuatro gigantes de color verde, de techos de olas, y que acogerán a más de 3.000 deportistas en los Juegos que arrancará a entregar oros el próximo miércoles.
"Están muy bonitos, diferentes a los que teníamos antes que estaban viejos. Ahora tienen mucho color y se ven muy finos", dice Carlos, quien promete ir a varias competencias.
En los escenarios se hacen los últimos detalles: que el bombillo que se quemó, las llaves de las puertas del baño, el toma corriente que no pasó la luz. Las minucias que hacen de los eventos algo exitoso.
"Estamos trabajando como si la inauguración fuera en una hora. De los coliseos ya está todo listo, como de la unidad deportiva. No queda nada por hacer", explica Giovanni Caro, el administrador del estadio.
Además de los recintos, ya están en funcionamiento la pista de atletismo y el coliseo menor Rodrigo Pérez Castro. Allí, en la mañana, entrenó Colombia. "Está muy bien, muy bueno", explicó Alexánder Echavarría, del combinado patrio. Y es que para deportistas o curiosos, el domingo de Juegos trajo agradables sorpresas.