Toyota venderá mucho más
GRACIAS A LA presentación de nuevos modelos la marca japonesa tendrá este año un resultado mejor de lo esperado.
El mejor comportamiento que se observa en las ventas de carros nuevos en Colombia ha puesto a correr bases a toda las marcas porque no esperaban una reacción tan alentadora de la industria, pese a que a principios del año sí eran optimistas sobre un crecimiento en sus ventas. Pero no tanto.
Una de las marcas que tuvo que cambiar sus planes y metas, por unas más altas, fue Toyota. De acuerdo con lo explicado por su director comercial, Juan Carlos Buitrago, a principios de 2010, la visión más optimista les indicaba que sus ventas serían de unas 5 mil unidades en el período, lo que ya era un buen comportamiento frente a las ventas del año pasado.
Pero ahora las circunstancias del mercado les permiten esperar un año muchísimo mejor. De los cinco mil carros estimados, hoy la expectativa de ventas hasta el último día de diciembre es de por lo menos unas 7 mil unidades.
"Una transición tranquila entre un gobierno y otro, un comportamiento del dólar favorable, unas tasas de interés para la financiación de vehículos bajas y confianza en la economía, son los factores que han impulsado este comportamiento" señala el directivo de Toyota de Colombia
Más carros, mejor posventa
Y como el creciente volumen de ventas también requiere de un respaldo importante en la posventa, la firma está desarrollando nuevos esquemas para atender la demanda en sus talleres tanto de mecánica, como latonería y pintura.
Uno de ellos es el sistema Express Body and Paint que en términos simples garantiza que un vehículo al que deben hacérsele intervenciones en máximo tres piezas por golpes moderados, no tarda más de dos días en el taller.
Este sistema fue implementado desde febrero pasado por el concesionario Autoamérica, y es el primero que entra en operación de la red Toyota en el país, y el tercero en funcionamiento entre los concesionarios de la marca en América Latina que se certifica bajo esta modalidad.
Este sistema, señala Carlos Moreno, gerente general de Autoamérica, ha permitido un crecimiento de las entradas al taller y optimización de sus procesos, porque sin reducir el personal pasó de dos turnos de trabajo a un turno. Todo vía mayor eficiencia en cada una de las etapas desde la recepción, hasta la alistada y entrega final del carro a su propietario
Esto gracias a un análisis realizado por los técnicos de Toyota por espacio de un año, en el que analizaron en detalle "cronómetro en mano" los tiempos y procedimientos utilizados en el taller y tras una depuración de los tiempos improductivos o los procesos repetitivos.
"Al principio cuando le deciamos a un propietario cuánto demoraba el arreglo y qué día y a qué hora podría recoger el carro, no nos creía" dice Carlos Moreno.
Señala cómo con la implementación del Express Body and Paint los tiempos de entrega pasaron en promedio de cinco días, a los dos días que garantiza el sistema.