REPUBLIQUETAS, CAGUANES O MARQUETALIAS
En Palermo, bello corregimiento de Támesis, había un simpático personaje que con una sonrisa inexpresiva, por su bajo coeficiente mental o porque le daba la gana de vivir riendo, se paseaba por todo el pueblo sin hacerle mal a nadie y la gente le tenía aprecio y le daban algunas monedas.
Cierto día entró al kiosco de la plaza, donde estaba una pareja de novios que resolvieron divertirse de cuenta del bobito. Le volteaban el sombrero, le ofrecían una botella de gaseosa que luego le cambiaban por otra vacía, le tiraban cáscaras, cuando les daba la espalda. En fin, los dos chistosos se gozaron al pobre muchacho y los vecinos de las otras mesas soltaban risotadas celebrando las maldades de los infames tórtolos, hasta que la víctima de las pegadizas, salió del establecimiento.
Al rato llegó el bobo con un zurriago y sin decir nada se paró detrás de los burleteros y a cada uno le asentó un fuetazo en la espalda. Los tórtolos se pasmaron aterrados y el del zurriago dijo duro:
-¡Yo acaso es bobo…
Los representantes de las Farc en Cuba han propuesto la formación de 59 Zonas de Reserva Campesinas que se apoderarían de nueve mil quinientas hectáreas de tierra en Colombia, reformando las zonas creadas por la Ley 160 de 1994 que ya están constituidas. Los narcoguerrilleros proponen ahora que a las nuevas ZRC se les dé plena autonomía para manejarse con autoridades y justicia propias y por ende que a esas comunidades no podrían entrar ni la Policía Nacional, ni las Fuerzas Armadas, ni jueces, inspectores, ninguno de los estamentos del Estado colombiano, formándose así, zonas de despeje como el Caguán o Marquetalia, pero repartidas en todo el país.
Tienen razón los ministros de Agricultura y de Defensa al oponerse a este despojo de autoridad del gobierno colombiano en una enorme extensión de su territorio.
Defendemos los resguardos indígenas a los que la Constitución autoriza independencia y se les respetan sus territorios y sus leyes, porque ellos tienen una cultura propia ancestral y precolombina. Máxime ahora que la OIA se estructura para evitar la creación del CRIA, Consejo Regional Indígena de Antioquia. Los indígenas y las comunidades negras son entidades completamente definidas. Los campesinos no, porque campesinos podemos ser todos y eso sería un paraíso guerrillero, como ha pasado con las Comunidades de Paz de San José de Apartadó, Curbaradó, Jiguamiandó y otras, donde no entran las Fuerzas Armadas, pero las Farc son amas y dueñas. ¿No estarán pensando también en los resguardos?
"Lo que el sapo se quiere, que lo tiren al agua". Las republiquetas independientes, o zonas de despeje, serían unos espacios estupendos para el narcotráfico, para esconder secuestrados, donde los guerrilleros podrían delinquir a sus anchas, sin que el Estado pudiera intervenir ni imponer autoridad. ¿No fue suficiente con la experiencia del Caguán? A mí, todo lo que venga de Iván Cepeda o Alfredo Molano, me huele mal. "¡Yo acaso es bobo…".
ÑAPA: Debo afirmar que he podido constatar que el exmagistrado Jaime Alberto Arrubla Paucar siempre ha atendido sus compromisos financieros y comerciales y que en el caso particular de su esposa enferma por un accidente, siempre atendió a cabalidad las obligaciones y gastos que requirió su tratamiento hasta su muerte. En este sentido rectifico la información que publiqué en 2010.