Histórico

Proyectos inmobiliarios dirigidos a estratos 5 y 6

En el tercer Salón del Inmueble se exhibirán 130 propuestas residenciales y comerciales hasta el próximo domingo en el Centro Comercial El Tesoro.

15 de mayo de 2014

La oferta inmobiliaria de estrato alto de Medellín se exhibe desde hoy en el centro comercial El Tesoro, en el tercer Salón del Inmueble organizado por Camacol Antioquia.

Se trata de 130 proyectos que ofrecen 42 empresas constructoras y que abarcan apartamentos, suites, lotes, oficinas, consultorios y locales comerciales, con valores que oscilan entre 164 millones de pesos (locales comerciales pequeños) a 1.600 millones de pesos (casas).

Clara Ferrer, directora de Ferias de Camacol Antioquia, explica que se trata de una muestra inmobiliaria para un nicho especializado, dirigido a los estratos 5 y 6 y con precios de 3,5 millones de pesos por metro cuadrado en adelante.

Esta oferta inmobiliaria está localizada básicamente en Envigado, El Poblado y el Oriente y también se exhibirán algunos proyectos ubicados en Cartagena, Barranquilla y Cali.

Momento favorable
Pese a la coyuntura de la construcción en Medellín, derivada de la tragedia del edificio Space y otros casos, la propiedad raíz sigue siendo una alternativa de inversión importante en la ciudad.

Según los datos del gremio, en los últimos cinco años las ventas de inmuebles en los estratos altos han crecido un 34 por ciento. "Eso refleja que la clase media se ha fortalecido y quiere hacer una inversión de este tipo o tener una segunda vivienda para ponerla a rentar", añade Ferrer.

Ni en los últimos meses de 2013 ni en el arranque de este año las ventas de vivienda se han frenado, aunque en el caso de los inmuebles de alto nivel lo que se aprecia es que las ventas pasaron del nueve al ocho por ciento.

A diferencia de los negocios de inmuebles en otros estratos en los que tarda entre seis y siete meses, en el nivel alto la rotación es lenta y alcanza un año o más. En cuanto al perfil de los compradores se aprecia que hay cantidad de empleados y profesionales que, en muchos casos, buscan obtener beneficios tributarios con estas transacciones. Otro aspecto a favor de la actividad es la facilidad para acceder a mecanismos de pago del sector financiero, que tiene un amplio portafolio que comprende desde el crédito hipotecario, las cuentas AFC y el leasing inmobiliario.

Para Camacol es un buen momento para comprar casa, toda vez que mientras en 2007 las tasas de crédito hipotecario estaban en un 17 por ciento hoy han bajado a 11 por ciento, lo que es histórico, ya que la gente ve que la cuota mensual es igual o menor al pago de un arriendo, aunque se advierte que al finalizar el año podría observarse un ajuste de uno o dos puntos porcentuales.

Las proyecciones de la agremiación apuntan a que la construcción de vivienda sumada a la de edificaciones no residenciales y públicas, más lo que se proyecta desarrollar en infraestructura dinamizará este año de tal modo el sector de la construcción en Antioquia, que se estima que en conjunto moverá unos 12,5 billones de pesos, de los que 1,5 billones de pesos corresponde a inmuebles de estrato alto.