Promotora vinculó un socio para Ecoflora
PRIMERA DESINVERSION de Promotora: se produjo una escisión en Ecoflora y se vinculó a Gowan Company. También invirtió en la firma Hybrytec, que tiene socio de Suiza.
Tras un proceso de escisión de sus negocios y la creación de Ecoflora Agro, esta empresa que había sido apoyada por Promotora de Proyectos logró la vinculación de la multinacional americana Gowan Company, líder mundial en soluciones de protección de cultivos agrícolas, con operación comercial en 70 países.
Francisco Mira Aguilar, presidente de Promotora, indicó que se trata de la primera desinversión en una de las empresas promovidas y en la cual había invertido a través del Fondo Progresa Capital y dijo que con ella se cierra el ciclo, es decir, capital para impulsar las empresas, madurarlas y desarrollarlas y, luego, ponerlas en venta para recuperar la inversión con rentabilidad.
"Esta es la demostración de que el modelo desarrollado por Promotora sí funciona. Las empresas de conocimiento son las empresas del futuro, que le aportan a la tecnología y la innovación regional".
Y el gerente del fondo, Esteban Velasco Barrera, indicó que Promotora ingresó a Ecoflora en 2009 como el primer inversionista institucional y, con su fundador, Nicolás Cock, aplicó un plan de desarrollo y acceso a mercados.
La sociedad escindida, Ecoflora Agro, se dedica a la fabricación de biofungicidas y biopesticidas para la protección de cultivos, desarrollados con productos naturales extraídos de las selvas de Chocó y en la línea con los productos orgánicos que reclama en mercado mundial.
"Ecoflora Agro ha trabajado durante 12 años para desarrollar su portafolio de protección de cultivos, basados en la biodiversidad y el talento humano que tiene Colombia", señaló Nicolás Cock.
Entre tanto Ecoflora SAS continúa en la fabricación de bioproductos y colorantes e insumos orgánicos para la elaboración de cosméticos, alimentos y artículos de cuidado personal y del hogar y Promotora continúa como inversionista, a través del fondo Progresa Capital.
"La transacción se convierte en la primera desinversión que un fondo de capital de riesgo realiza en Colombia, a través de una empresa de biotecnología altamente innovadora. Esta desinversión demuestra nuestro interés por desarrollar en el país fondos de capital privado y de riesgo", afirmó Francisco Mira.
Inversión en Hybrytec
Para mantener esta dinámica, Promotora de Proyectos y su Fondo Progresa Capital, que administra recursos por 40.000 millones de pesos (otros 40.800 millones son administrados por el Fondo Escala Capital), anunció una nueva inversión, esta vez en la sociedad Hybrytec.
Fue fundada en 2007 por un emprendedor, Camilo Jaramillo, quien ya había logrado la vinculación de un inversionista, el fondo suizo Ecos, también dedicado a la gestión de fondos de capital privado.
Hybrytec diseña, comercializa e instala soluciones de energía solar (paneles y calentadores para zonas desconectadas y fuentes de energía alterna para las empresas), tiene oficinas en Medellín y Bogotá y 100 comercializadores en el país.
"Estamos entrando en una nueva fase de expansión a través de importantes contratos con clientes corporativos", señaló Jaramillo.
"La vinculación de Promotora no es importante solo por los recursos financieros, sino por el conocimiento del entorno local y su conocimiento del mercado de energía", destacó Salvador Escobedo, representante del Grupo Eco".
"El equipo de trabajo y los socios de Hybrytec combinan claramente la visión sobre el uso de energías renovables, con modelos de negocios que permitan comercializar de manera innovadora el uso de tecnologías limpias... Confiamos en lo que la empresa puede lograr con nuestro apoyo a la gestión comercial y con nuestros recursos", indicó el presidente de Promotora, Francisco Mira Aguilar.