Histórico

Primero Mundial juvenil, luego Olimpiada

30 de marzo de 2010

Pasaron los Juegos Suramericanos. ¿Qué viene para Medellín en materia deportiva de proyeción internacional?

Primero, está la idea de que la ciudad sea la sede de la inauguración o la clausura del próximo Campeonato Mundial juvenil -sub20- que se realizará el año entrante en el país.

Por lo pronto, el buen certificado de la Fifa, en su reciente visita, le da para albergar uno de los ocho grupos del torneo mundial que por primera vez se cumplirá en Colombia.

Y ¿qué más?... Pues Medellín está empeñada en conseguir para esta década otro certamen del ciclo olímpico como son los Juegos Olímpicos de la Juventud de Verano, previstos para 2018.

Así, por lo menos es la intención de las autoridades de la ciudad y del deporte asociado.

Igual, con el bombo de los Juegos Suramericanos, se ha manifestado la intención de aspirar a campeonatos mundiales, a los Panamericanos de 2019, pero en primera opción, a los Olímpicos de la Juventud que por primera vez serán realizados en Singapur 2010 y luego en Ninjing, en China, en 2014.

Justamente, Andrés Botero Phillisbourne, miembro del Comité Olímpico Internacional, coincidió con el alcalde Alonso Salazar en que se puede obtener esa sede.

"Hemos venido discutiendo el tema con el vicepresidente del Comité Olímpico y presidente de la Odepa, Mario Vásquez Raña, quien se ha mostrado sorprendido por la organización y amabilidad en Medellín 2010, sobre las posibilidades que tiene Medellín de hacer eventos del ciclo olímpico de mayor envergadura."

Por su parte, sobre la intención de realizar aquí los Panamericanos del 2015, el alcalde Salazar señaló que "no nos vamos a atravesar en la aspiración de Bogotá. Buscaremos otros eventos del ciclo olímpico. Pero si por alguna circunstancia Bogotá no pudiera aspirar, nosotros estamos listos para hacerlos o aspirar a los Panamericanos del 2019. Sin embargo, puede ser viable, factible y útil para nosotros aspirar a una Olimpiada de la Juventud".