Histórico

Plan retorno trascurre con normalidad

15 de octubre de 2012

La Policía Nacional de Carreteras reportó este domingo, en la tarde, que el plan retorno trascurre con normalidad, a pesar de que la movilidad aumentó en un 2.6 por ciento con aproximadamente dos millones de vehículos transitando por la red vial del país.

Se espera que al finalizar el puente hayan ingresado a Bogotá unos 200 mil vehículos por la autopista Sur, autopista Norte y la calle 80, que actualmente circulan con normalidad.

En este momento el 98 por ciento de las vías nacionales están habilitadas. Sólo reporta cierre la vía Candelaria–La Plata–Laberinto en el departamento del Huila por la construcción de un puente, sin embargo, lleva algún tiempo en obras y no afecta la movilidad de los ciudadanos.

Las vías con principal movilidad a esta hora son las que conectan la capital con Fusa, La Mesa, La Vega y los Llanos. Según información de la Policía ninguno de los trayectos presenta congestión en estos momentos, al contrario, el paso “ha sido fluido”.

Hace algunas horas se presentó un represamiento a la altura del túnel de La Línea, donde un carro particular presentó una falla mecánica en el interior del corredor obstaculizando el camino. La acción oportuna de la Policía de Carreteras logró que en 20 minutos se normalizara el paso luego de cerrar el túnel. Actualmente fluye con normalidad de manera reversible desde la variante de Melgar en el departamento del Tolima, hacia la ciudad de Bogotá.

Debido a la gran cantidad de conductores que se movilizaron hacia los Llanos (más de 40 mil vehículos), con motivo del Festival Internacional de Coleo, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional habilitó desde las 3:00 de la tarde y hasta las 7:00 de la noche el reversible en la vía Villavicencio – Bogotá, que a esta hora solo circula en ese sentido.

Otras vías habilitadas en un solo sentido fueron La Vega–Bogotá, Fusagasuga-Bogotá y la Vía La Mesa en el sector de la Gran Vía.

Para la operación retorno, la  Policía dispuso a más de 50 mil uniformados en las carreteras del país que adelantan controles y operativos para evitar accidentes. La institución recordó a los conductores respetar las normas de tránsito a fin de no afectar la movilidad.

Accidentes
A pesar del accidente de tránsito que dejó como saldo 2 personas muertas y 14 heridas en la vía que conduce de Aranzazu a Salamina, cuando un campero con 16 pasajeros rodó a un abismo de 150 metros y cayó a un río, el reporte para este puente festivo es positivo: “Por el momento vamos bien, incluso tenemos, según cálculos realizados al medio día, una disminución del 59 por ciento en accidentalidad”, dijo en entrevista el coronel Ricardo Blanco de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.