Patiño Fómeque no llegó entre 87 deportados
LUEGO DE PERDER los beneficios de protección de testigos en E.U., Víctor Patiño Fómeque, quien purgó una condena de 6 años por narcotráfico en ese país, sería deportado a Colombia. Pero ayer no llegó al país en el vuelo en el que venían otros nacionales.
Los encargados de inmigración del Aeropuerto Internacional Eldorado informaron que investigarán por qué el capo del cartel del Norte del Valle, Víctor Patiño Fómeque, alias "La Fiera", quien al parecer iba a ser deportado desde Estados Unidos, se quedó en la ciudad de Washington.
El reporte que tienen las autoridades es que en el avión de matrícula N743VA, en el que supuestamente llegaban a Bogotá 87 deportados en horas de la tarde, no se encontraba el narcotraficante y se conoció que él se había dirigido a la capital estadounidense y ni siquiera llegó a Miami.
Sin embargo, extraoficialmente se dice que por razones de seguridad, habría llegado al país con un cambio de identidad, debido a las amenazas que hay en su contra y en la de su familia.
El capo, que perdió los beneficios del programa de protección de testigos de E.U., debía llegar ayer al país, como el primero de los grandes peces del narcotráfico extraditados que regresa a Colombia.
En el 2002 fue enviado a E.U. y allí negoció su condena por narcotráfico, que finalmente fue de seis años de prisión, a cambio de delatar a otros narcos.
El capo de los capos
Patiño Fómeque es un sargento retirado de la Policía Nacional, que trabajó en esa institución hasta 1988, año en el que ingresó al oscuro mundo de la mafia.
Tiene un largo recorrido en el narcotráfico, escaló varias posiciones en el cartel de Cali hasta llegar a coordinar todas las actividades marítimas que se hacían a través de la ruta del Pacífico, desde donde enviaba grandes toneladas de cocaína y heroína a los Estados Unidos.
Fue socio del narcotraficante José Santacruz Londoño, alias "Chepe Santacruz", y de los hermanos Luis Alberto, Iván y Julio Fabio Urdinola Grajales, cabecillas del cartel del Norte del Valle.
El 24 de junio de 1995, "La Fiera" se entregó a las autoridades colombianas y pagó seis años de condena.
El 6 de diciembre del año 2002 fue extraditado a E.U., pues las autoridades de ese país encontraron pruebas de que seguía enviando cocaína desde la cárcel.
El acuerdo
En E.U., Patiño Fómeque decidió colaborar con las autoridades y se convirtió en testigo clave de la DEA, pues tenía toda la información necesaria para acabar con los carteles de la droga en Colombia.
En el año 2008 Patiño había negociado su condena y se conoció que quedaría en libertad después de haber ingresado a un programa de protección a testigos.
Según se dijo, delató a narcotraficantes tan importantes como Juan Carlos Ramírez, alias "Chupeta", y Diego Montoya, alias "Diego".
También se sabe que "La Fiera" vinculó a varios políticos colombianos como Vicente Blel, quien ya había sido procesado por parapolítica, y a un dirigente del Partido Conservador, a quien se le conocería luego en el mundo del crimen como "La Ballena Azul", pero de quien todavía no se conoce su identidad.