¿Para qué sirve la X rayada en algunas intersecciones?
La Secretaría de Transportes y Tránsito trabaja bajo el Manual de Señalización Vial del Ministerio de Transporte: Dispositivos para la regulación del tránsito en calles, carreteras y ciclorrutas de Colombia.
Allí se habla lo siguiente de los rectángulos antibloqueos (X pintadas en las calles) o también conocidos como RAB: "tienen por objeto notificar a los conductores la prohibición de obstruir en una intersección, aún cuando el semáforo se lo permita o goce de prioridad, si la situación de la circulación es tal, que previsiblemente puedan quedar detenidos de forma que impidan u obstruyan la circulación transversal".
Estas líneas estarán formadas por el cuadrilátero cuyos vértices estarán definidos por las cuatro esquinas que conforman la intersección en sus dos diagonales. Estas líneas serán de color amarillo y de 30 centímetros de ancho como mínimo.
Aproximadamente, desde hace 10 años la Secretaría los ubica en las intersecciones más representativas como los son las avenidas. Entre ellas están: Av. Oriental, Av. San Juan, Av. 33, Av. Colombia, Av. Poblado, Av. Las Vegas. En estos momentos se encuentran instaladas aproximadamente en 100 intersecciones. Y alrededor de hace 5 años se están implementando en algunos ingresos y salidas de urbanizaciones próximas a alguna intersección semaforizada.
Por último, la Secretaría hace un llamado a la comunidad para que los conductores respeten las señales de tránsito y así tengan una buena conducta. De no ser así, existe comparendo por cometer la infracción de obstaculizar la vía. Éste tiene un valor de 15 salarios mínimos legales vigentes, es decir, 268 mil pesos.
* Subsecretario técnico de la Secretaría de Transportes y Tránsito de Medellín