Histórico

Sara será el símbolo de la fauna en libertad

04 de octubre de 2009

En el territorio colombiano se encuentran amenazadas de extinción, 377 especies de fauna.

De ellas, 43 son mamíferos, 112 aves, 25 reptiles, 48 anfibios, 28 peces marinos, 34 peces dulceacuícolas, 7 corales, 14 moluscos marinos, 7 crustáceos marinos, 13 mariposas, 1 crustáceo terrestre, 3 coleópteros, 31 himenópteros, 6 arañas y 5 alacranes.

Las cifras las dio a conocer ayer el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial con ocasión del Día Mundial de los Animales, y anticipó el lanzamiento, este miércoles, de una campaña de protección denominada Nuestra fauna en libertad.

Esta se constituye en una herramienta para reducir la presión sobre las especies afectadas por el tráfico ilegal, así como un mecanismo para estimular la conservación.

El tráfico se entiende como todas aquellas actividades ilícitas de aprovechamiento, movilización, tenencia, uso y comercio de especímenes silvestres, los organismos de la diversidad biológica vivos o muertos o cualquiera de sus productos, partes o derivados.

Por su parte la organización AnimaNaturalis aprovechó para unirse a la conmemoración internacional en la que se invitó a sociedades, gobiernos y medios de comunicación "a reflexionar sobre el trato que damos a los no humanos, y la importancia de reconocer sus derechos".

En Medellín, la entidad conmemoró esta fecha con la realización de una cadena humana antitauromaquia en las afueras de La Macarena.

Cerca de 400 personas unieron sus voces exigiendo justicia y libertad para todos los animales. Luego marcharon hasta el Parque Juan Pablo II donde brindaron información sobre el respeto a los animales.

Según explicó Vladimir García, del grupo organizador, la cadena busca llamar la atención no solo del abuso que se comete contra los toros, sino del mensaje negativo que se da a los niños que asisten con sus padres a este tipo de espectáculos.

"Es un ejemplo en el que ellos pueden interpretar que el sufrimiento de un animal es algo normal. La violencia contra los animales no puede ser algo simple", señaló García.