Nat Geo estrena su serie documental Arrepentidos
Este cinco de febrero a las 10:00 p.m., Nat Geo estrenará una nueva serie realizada en América Latina, con tres fuertes y conmovedoras historias de colombianos que fueron víctimas de engaños o de sus malas decisiones.
Se trata de Arrepentidos que bajo la dirección de Lilo Vilaplana, presenta historias de hombres y mujeres que fueron engañadas con ofertas de trabajo por internet, promesas amorosas incumplidas o la tentación del dinero fácil, lo que cambió el rumbo de sus vidas para siempre.
Esta serie se estrena este miércoles con el relato del calvario vivido por el reconocido actor colombiano Luis Fernando Montoya, quien en los años ochenta y parte de los noventa, brilló con luz propia en la televisión, el cine y el teatro, para que luego su vida diera un giro dramático por los excesos de alcohol y las drogas, lo que lo llevó a quedarse sin empleo, con las deudas acumulándose y tomar la errada decisión del supuesto dinero fácil al convertirse en “mula” del narcotráfico.
Pero en 2001, en el aeropuerto de Miami es detenido y se le encuentran 100 cápsulas de heroína en su estómago, por lo que debe afrontar una condena de cuatro años, lo que hace que su vida personal, familiar y profesional entran en jaque.
Al recuperar su libertad logra encontrar consuelo y refugio en la contención de su familia y sus verdaderos amigos. Y como el talento no se improvisa, en poco tiempo las productoras de televisión y teatro vuelven apostarle a su trabajo, confirmando que es uno de los mejores en el arte dramático.
No será la única historia colombiana en la primera temporada de esta serie documental. También la modelo Diana Ospino relatará como fue engañada con promesas de fama, vía internet, terminando en Argentina, donde fue esclavizada, violada y torturada durante cuatro años.
Algunos de los miembros de la orquesta de merengue, Bananas, también harán parte de esta serie documental, cuando relaten como en 1995, en el aeropuerto de Barranquilla, fueron detenidos por el Das, quienes encontraron en sus instrumentos musicales, siete kilos de cocaína.