Histórico

Morante y la ilusión de un cierre con embrujo

Morante, Castella y la alternativa de Santiago Gómez, con toros de Gutiérrez, componen el menú de la última corrida de La Macarena.

14 de febrero de 2014

Vuelve a pisar el ruedo macareno uno de los toreros más admirados y seguidos de los últimos tiempos. Se trata de José Antonio Morante de la Puebla, un diestro lleno de embrujo gitano, capaz de protagonizar momentos de gran plasticidad y dueño de una personalidad sin igual, que cautiva miles de aficionados a la fiesta brava.

Esa actitud de querer comerse el mundo que tuvo en la última corrida de la Feria Taurina de La Macarena de 2013, de buscar agradar con las ganas de un novillero que apenas empieza, de tratar de expresar ese arte exclusivo y sin igual que cuando puede despliega, es lo que tiene ilusionados a los miles de aficionados que acudirán hoy a la plaza de toros de Medellín para ver a esa figura del toreo como protagonista de la corrida de cierre de la feria 2014.

Pero Morante no estará solo y la corrida tiene más atractivos. Lo acompañará en segundo turno Sebastián Castella, cuya carta de presentación es tan sencilla como que el pasado jueves recibió todos los trofeos de la feria 2013. Castella es un torero variado, dueño de una poderosa muleta y habilidoso y recursivo en la cara del toro.

Si el toro no embiste, el francés se hecha encima con un valor sin igual y, por lo general, protagoniza faenas llenas de emoción que conectan mucho con el público.

Nuevo torero colombiano
Además de estas dos figuras, la corrida de hoy tendrá otro gran atractivo. Se trata de la alternativa de Santiago Gómez, joven caldense con una interesante carrera novilleril, con temporadas en México y triunfos en plazas importantes como la de su natal Manizales (donde indultó un toro en octubre pasado) y la misma Macarena, donde actuó con éxito en novilladas de la feria. Tres novilleros colombianos se han doctorado en los últimos meses: Sebastián Ritter en Madrid; Luis Miguel Castrillón en Cali y ahora Gómez en Medellín.

La ganadería de la última corrida del serial paisa también es prenda de garantía. Serán los toros de Ernesto Gutiérrez Arango los que salgan al ruedo macareno a partir de las 4:00 de la tarde. Aunque algunos demeriten el valor de los toros de Gutiérrez por su trapío, ninguna dehesa en el país tiene el récord de indultos y de buen rendimiento que registra el hierro de Manizales.