Histórico

LAS PYMES TAMBIÉN NECESITAN GERENTES

25 de mayo de 2012

Diariamente se crean más de 600 empresas en toda Colombia (227 mil en 2011, según Confecámaras).

Más de la mitad desaparece en el primer año y solo una tercera parte sobrevive al tercer año.

Entre los múltiples inconvenientes que las pequeñas y medianas empresas enfrentan en Colombia y que les impide su desarrollo está el de la falta de gestión o direccionamiento.

Los estudios demuestran que menos del 5 por ciento de las pymes tiene direccionamiento estratégico, desarrolla sistemas de indicadores y define metas o traza objetivos de crecimiento. Mientras las grandes compañías recurren a firmas especializadas para seleccionar y reclutar ejecutivos de alto nivel y experiencia que incorporan todas estas habilidades, las medianas y pequeñas empresas suelen estar direccionadas por el 'corazón' del dueño y por sus familiares y amigos que son ubicados en los cargos administrativos, sin tener la plena preparación para sacar adelante los procesos.

A esta situación han contribuido las firmas cazadoras de talento que han estado especializadas en seleccionar altos ejecutivos para grandes compañías, pero descuidando las necesidades que las pequeñas y medianas empresas puedan tener.

Con una larga experiencia en grandes corporaciones y pensando en que las pymes también necesitan gerentes profesionales, Michael Page, firma inglesa reconocida como una de las principales empresas reclutadoras de profesionales de alto nivel en el mundo, ingresó a Colombia ofreciendo soluciones para grandes y también para pequeñas y medianas empresas.

"El 95 por ciento de las empresas en Colombia son pymes, generan el 76 por ciento del empleo en el país y originan el 40 por ciento de los salarios registrados a nivel nacional.

Es el momento para que estas empresas se convenzan de los beneficios que tiene contratar profesionalmente y que las firmas cazadoras de talento les den acceso a los mejores ejecutivos disponibles en el mercado.

Para los expertos en el reclutamiento de ejecutivos de alta y media gerencia para diferentes industrias, solo el desarrollo de procesos de gestión serios adelantados por personal calificado es lo que puede acelerar el avance económico del país y asegurar la sobrevivencia de las pequeñas y medianas empresas frente a retos como los que les exigen los nuevos tratados de libre comercio recientemente firmados con países como Estados Unidos y Corea.