Las cuatrimotos no pueden rodar por las vías públicas
A estos vehículos no se les puede hacer la revisión técnico mecánica porque no están homologados en Colombia y también se les puede expedir matrícula.
Apagadas. Así tienen los propietarios de las cuatrimotos en Medellín sus vehículos ante la imposibilidad actual de poderles realizar el proceso de revisión técnico mecánica y de emisión de gases.
Sin este documento, que es de carácter, obligatorio ningún vehículo motorizado puede transitar por las vías urbanas o rurales, y la paradoja, explica Elizabeth Montoya de la firma Mototest, es que si bien en su gran mayoría estas ATV fueron matriculadas en su momento, tienen placa y pagan impuestos de rodamiento y tarifas de semaforización como cualquier otro vehículo (carro o moto de más de 125 cc) solo pueden moverse montadas en un volco.
¿La razón? Cuando un CDA (centro de diagnóstico automotor) realiza la revisión técnico mecánica debe cargar esta información a la base del Runt (Registro Único Nacional de Tránsito) que centraliza toda la información del parque automotor en el país. Y en esta base de datos no aparece la figura de cuatrimotos, así las cosas los CDA no pueden realizar una prueba de un tipo de vehículo que no aparece en los registros.
Según Santiago Quintero, gerente de la firma Car Center, en este momento no se puede hacer esa revisión porque no existe una norma técnica que parametrice dicha revisión.
Solo los motocarros, explica el directivo, pueden acceder a esa revisión, utilizando las pistas de vehículos livianos y motos que tienen los CDA.
Ni rodar ni nada
Pero el problema no es solo que la cuatrimoto no pueda rodar así tenga su matrícula y su placa.
La situación se extiende más allá, porque tampoco es posible que un propietario venda su vehículo.
Señala Aurelio Vélez que una de las condiciones para el proceso de compra y venta de un vehículo cualquiera es el traspaso.
Con este documento se oficializa que ese determinado vehículo tiene un nuevo dueño y las responsabilidades derivadas de la tenencia de ese carro ya las asume esa persona.
Para realizar el traspaso el bien no puede tener ningún tipo de pendientes ante los organismos de tránsito y debe estar al día en todos sus trámites, incluyendo en estos la revisión técnico mecánica.
"Como no hay posibilidad de revisión, entonces el proceso de traspaso no puede cumplirse, y muchos negocios se han dañado"
Y no es solo con cuatrimotos usadas. También en el caso de las nuevas, porque si bien por los dos primeros años la revisión no es obligatoria, a partir del tercer año ya es un requisito, "y si no tengo certeza que puede pasar con mi vehículo en dos años, mejor no lo compro", explica Juan Fernando Montoya, de Mototest.
Por ahora no hay matrículas
Lo cierto es que por el momento las matrículas de cuatrimotos ante los organismos de tránsito están prohibidas, al igual que su circulación por vías públicas.
Así lo ratificó la entidad en una respuesta a El Colombiano acerca de esta problemática. Vía correo electrónico, a través de la oficina de prensa, el Ministerio señala que "como quiera que las cuatrimotos no han sido homologadas en Colombia ni se han aportado homologaciones del país de origen, dichos automotores no son objeto de matrícula o registro y no pueden circular por las vías públicas o privadas abiertas al público.
En este sentido, la secretaría de Tránsito de Envigado, Adriana Muñoz, explicó que los organismos de tránsito por esa orden superior del Ministerio en la actualidad no realizan este procedimiento.
Así las cosas, por ahora las cuatrimotos solo podrían rodar en predios y zonas de carácter privado.