Histórico

La Policía a un toque en su móvil

UNA APLICACIÓN para dispositivos móviles, creada por la empresa Ceiba Software, le permite ubicar al agente de policía más cercano, con solo hacer un toque en la pantalla y activar la llamada.

18 de diciembre de 2011

Si lo atracan, lo roban o es testigo de un hecho violento, con solo tocar en la pantalla de su móvil, usted llama al policía más cercano.

Lo mejor, sin tener que buscar el número en el directorio de su teléfono. O peor aún, acudir a una tabla con información en algún computador cercano.

Lo que es posible gracias a una curiosa aplicación, llamada Cuadrantes y creada por la empresa antioqueña Ceiba Software, que se apoya en una estrategia de la Policía Nacional.

Lo que llama la atención de esta utilidad es que es simple de usar. Sólo hay que tocar en el avatar del policía (que le recomienda estar calmado, por cierto), y de inmediato, se direcciona la llamada al agente más próximo.

La idea surgió en un instante. En el computador de William Restrepo, gerente de Ceiba, reposaba el listado de las zonas repartidas por todo el territorio nacional, llamadas como cuadrantes.

Para entender qué es esto, William define el alcance de forma simple: puede ser del tamaño de un barrio, o incluir un par de esquinas. Se definieron 1.577 en el país, y en Medellín hay 184, a la fecha, porque estas cifras aumentan.

Se crean con un criterio particular y es el número de incidentes de seguridad que allí ocurren. Esto permite a la Policía asignar el número de oficiales disponibles.

¿Qué pasaría si usted pudiera ubicar al agente cuando le sucede una emergencia o debe reportar un incidente? esa fue la pregunta que se hizo Andrés Cano, gerente Técnico de Ceiba, cuando le presentó la idea a su jefe, quien se sintonizó con el tema y le dio luz verde para comenzar a trabajar.

En cuatro meses, el resultado se concretó para cuatro plataformas: Blackberry, Android, iOS (dispositivos de Apple) y Windows Phone 7. Es pago, una sola vez, y cuesta 1,99 dólares.

La aplicación incluye la base de datos embebida, que se actualiza en el tiempo, y realiza su tarea de geolocalización basada en el GPS y wifi del dispositivo, o en la red celular cuando los teléfonos no cuentan con esa característica. Siempre se acierta porque estos sistemas ubican en un rango de 100 a 500 metros, y las zonas cubren, típicamente, de 2 a 3 kilómetros.

Cuando se la presentaron a las altas esferas de la Policía, la apoyaron, y solo objetaron, el que estuviera restringida a teléfonos inteligentes. Por ello, trabajan en una versión en Java, que les servirá para masificar la aplicación, que funciona en ocho ciudades, por ahora.

Si se está en una área rural y no hay cuadrante disponible, se redirecciona la llamada al 123, el número de emergencias nacional.

Más información en www.cuadrantes.co

Más útil
Con esa filosofía de crear aplicaciones muy útiles, la fábrica de software, con 102 empleados, creó Ceiba Notifica, que se integra con los sistemas de seguridad social, del IVA, retefuente, impuesto de renta y patrimonio, con el fin de calendarizar los compromisos y obligaciones.

De esta manera, un usuario, como persona natural o gran contribuyente, solo tendrá que entrar el dato con el que se identifica en el sistema (NIT o cédula), y a partir de allí se genera de forma automática una alerta, que puede configurar con la anterioridad que desee.

Está disponible de forma gratuita para Blackberry, Android e iOS (dispositivos de Apple), y el número de obligaciones aspira a crecer.

Con estos dos productos Ceiba Software quiere consolidarse como un desarrollador de peso en las plataformas móviles. Las estadísticas de uso y adopción de teléfonos inteligentes los impulsa a seguir en esta senda, en la que, insisten en crear tecnología fácil de usar.