¿LA MISMA SUERTE DE KODAK?
¿Cuál empresa cree usted que tenía todo el conocimiento sobre las cámaras fotográficas?
¿Cuál era la llamada a desarrollar naturalmente las cámaras digitales?
Es muy posible que se le venga a la cabeza el nombre de Kodak. Pues Kodak no fue capaz de ir de la mano del desarrollo tecnológico y de las estrategias empresariales y hoy ya no existe.
¿Cuál empresa tenía todo el conocimiento tecnológico, tanto en video como en producción musical, como para haber desarrollado dispositivos como el Ipod, el Ipad y aun el Iphone?
Puede que también piense naturalmente en Sony. Sin embargo la genialidad y la innovación de Apple nos pusieron los videos y la música en el bolsillo de la camisa. Así lo dijo literalmente Steve Jobs cuando reunió a sus ingenieros y los retó: "necesito mil canciones en el bolsillo de la camisa".
Y así, en cada sector, podríamos poner ejemplo de cómo los que fueron ayer gigantes empresariales, si no cambiaron paralelamente con la ciencia y la tecnología, hoy son dinosaurios agonizantes o simplemente ya no existen.
Una decisión gerencial estratégica se tiene que tomar en el momento oportuno. Si usted deja pasar el tren del cambio, es muy difícil alcanzarlo.
Y no olvidemos que en el universo lo único permanente es el cambio.
La nostalgia del pasado o la carga emocional de la "vieja empresa" que hay que conservar, son el mayor enemigo del éxito empresarial en un mundo cambiante.
Justamente a todo esto es a lo que se está enfrentando el grupo EPM, a la definición estratégica para el futuro de UNE.
Por eso se le ha propuesto al Concejo de Medellín, Junta Directiva de la Ciudad, una solución para el futuro de UNE, fusionándola con Millicom.
La administración hizo y sigue haciendo la tarea de estudiar, y ahora de informar todos los aspectos del proyecto.
Corresponde al Concejo aprobar o improbar. Con una característica: no responden ante nadie si su decisión, y así lo demuestra la historia, fue desacertada.
Por ello, el debate que se está dando no es ni técnico, ni financiero, ni estratégico: es político.
Y cuando no es político, es de interés particular. Entiendo que los sindicatos de EPM se opongan, ellos están contra la privatización, excepto cuando de sus beneficios se trate.
Por eso no importa que esto lleve un año de estudio, con excelentes asesores y buscando lo mejor para la empresa y la ciudad.
Aquí no cabe ni la nostalgia, ni la emoción. Tampoco deberían caber ni las animadversiones políticas, ni los intereses de siempre. Reto otra vez a los concejales para que firmen un compromiso público: si lo que decidan a la larga es un fracaso y un detrimento del patrimonio público, que respondan administrativa y fiscalmente.
Dios los ilumine para que no lleven a UNE a correr la misma suerte de Kodak.