Histórico

Julián Román rompió el estereotipo

Con Primo González no sólo se ganó el premio India Catalina como mejor actor, sino que confirmó su sólida carrera dedicada a la actuación. Ahora piensa en el cine.

08 de mayo de 2010

"La fama no te hace mejor persona, sólo sirve para no hacer fila en un banco". Lo dice Julián Román, un artista respaldado por 26 años en la profesión.  

De ser el simple hijo de Nadia pasó a enamorarse en la novela Marcelina. Luego se convirtió en Byron, un joven conflictivo en Francisco el matemático, y terminó cantando reggaeton cuando encarnó a Leo, personaje que lo volvió popular.  

Tocó el cielo con el éxito de Los Reyes y se acercó al infierno con el fracaso de Valentino el argentino. Pero Julián es talento puro. De eso nadie tiene duda.

El público lo odió en Las muñecas de la mafia y lo ama actualmente por su papel de hombre noble y de mala suerte en La bella Ceci y el imprudente, novela en la que realizó su tercer protagónico. 

Con risa, Román recuerda las palabras de un productor de Univisión que decía: "El protagonista no puede ser moreno, no puede tener barba, no puede ser bajito". El rompió el estereotipo.

Ahora llegó el momento del cine, ese reencuentro dará su primera muestra el 21 de mayo, cuando se estrene 'Retratos en un mar de mentiras', cinta protagonizada por Julián. De nuevo, él, el morenito y bajito, encabeza la nómina.  

¿Cuál es su balance de La bella Ceci?
"Es un proyecto agradecido que arrancó muy bien. Estoy  contento, además vino el premio. Fue un proyecto en que me relajé y divertí mucho". 

¿Prefiere los personajes de malo o los divertidos?
"Con los dos me río mucho. No importa qué tipo de papeles haga, lo que me gusta es actuar, construir un personaje. Me gusta el proceso de creación". 

En Colombia ha cambiado el concepto de protagonista con actores como Enrique Carriazo o Robinsón Díaz…
"Sí, y esa es la pelea que tiene que dar la televisión colombiana. No podemos competir contra Venezuela y México, que tienen una industria montada. En Colombia hay grandes actores haciendo historias reales".    

¿Cómo ha sido ese cambio de canal? 
"Para mí es lo mismo, soy muy profesional. De la misma forma en la que le metí ganas al hacer Los Reyes lo hice con Las muñecas de la mafia. Lo hablaba con mi papá, uno es un mercenario de la actuación".

¿En qué nuevo proyecto está trabajando?
"Estoy trabajando con Jaime Escallón, con una participación pequeña en la película El Quemado' Es algo divertido, era lo que necesitaba en este momento para limpiarme".
 
En poco días estrena la película 'Retrato en un mar de mentiras'…
"Sí, es una película muy emotiva en la que se hace una crítica social manejando también algo de humor. Viene de Guadalajara, estuvo en Berlín y va para Pekín. Ha ganado varios premios". 

Pero no es lo único que viene…
"Estoy también en En Coma, una película que hice hace un año y hasta ahora la están terminando. Creo que en agosto va a estar en salas". 

¿También está explorando una nueva faceta como productor?
"Sí, con Juan Pablo Raba y Henry Romero, que es un director venezolano, estamos escribiendo un guión y vamos en agosto en una película".

¿De qué se trata la cinta que prepara? 
"Es para que el público se divierta un rato. Es la historia de dos actores varados. Uno no hace televisión, porque se prostituye, y el otro es 'egresado' de un reality. La vamos a hacer con muchos amigos y con bajo presupuesto". 

Y la televisión…
Quiero parar unos meses y descansar. No soy desagradecido y me encanta levantarme todo los días a grabar, pero es bueno dejar un rato el estudio y esa vida de Drácula.