Juegos Olímpicos: Roma 1960, la sombra del dopaje
Fue el verdadero estreno de los Juegos en la televisión, en la que 20 países recibieron la transmisión.
Los Olímpicos de Roma significaron también el inicio del dopaje, con la muerte de un ciclista danés víctima de una sobredosis de anfetaminas.
Sudáfrica hizo su última aparición antes de quedar suspendida por una prohibición que duró 32 años a causa de su política de Apartheid.
Gracias a la televisión, los campeones se convirtieron en estrellas: el boxeador estadounidense Cassius Clay, futuro Mohamed Alí, el maratoniano etíope de los pies descalzos Abebe Bikila, primer africano negro campeón olímpico, y la gacela norteamericana del sprint Wilma Rudolph.
La cita se cumplió del 25 de agosto al 11 de septiembre y en el medallero se dio un mano a mano entre la Unión Soviética y Estados Unidos. El pulso final fue para la "cortina de hierro" que logró 103 medallas, sobre 71 de Estados Unidos.