Histórico

Iofi, una cruzada contra la desnutrición

25 de octubre de 2009

Se estima que más del 50 por ciento de las mujeres en Colombia tiene mala nutrición, sin importar el estrato social y económico. Esto tiene consecuencias nefastas cuando quedan en embarazo, ya que llegan con deficiencias de hierro, ácido fólico y vitamina C, vitales para el bebé.

A ello se suma que una de cada dos mujeres en embarazo tiene anemia.

Esta situación tiene graves repercusiones para el feto y para el niño recién nacido, tales como problemas en la formación estructural, el bajo peso, el escaso desarrollo y capacidades cognitivas muy bajas.

Con una realidad tan clara y dolorosa para la sociedad, hace una década que el Laboratorio Laproff, con 50 años en el mercado, quiso tomar cartas en el asunto y, en un gesto de solidaridad, decidió atacar el problema de raíz con el programa Iofi, que a la fecha ha beneficiado a miles de mujeres gestantes de Antioquia y del país.

Justamente por esta labor, por el cuidado al medio ambiente y el impulso al talento interno en la empresa, recibió las certificaciones en Responsabilidad Social Empresarial de la Corporación Fenalco Solidario y del Programa Comprometerse.

Margarita Jiménez, directora de Laboratorios Laproff, explica que el programa de apoyo a madres gestantes, en su mayoría de escasos recursos, es una cadena entre el Estado, la academia y la industria, para beneficio de toda la sociedad.

"El Estado participa con la inversión que hace en actividades como esta.

Por su parte, la academia (en este caso la Universidad de Antioquia), detecta las falencias en las que hay que intervenir.Y Laproff lo que hace es unir esta cadena, entregando un suplemento de hierro, ácido fólico y vitamina C, que ayuda a la madre y al niño, quien llegará sano para aportarle a la sociedad".

La experta señala que Iofi incluye un acompañamiento a todo el equipo médico, para que el impacto sobre las mujeres gestantes sea real.

De igual forma, el programa se ha trabajado con Maná, las EPS Coomeva, Susalud y Comfenalco y, recientemente, con Metrosalud.

Añade Margarita Jiménez que con niños y mujeres sanos, con total desarrollo y sus capacidades en perfectas condiciones, se construye un país más solidario y amable, lo que traerá buenos resultados para las nuevas generaciones.