Histórico

Inyección previene por 3 meses

EL LABORATORIO FARMACÉUTICO Pfizer desarrolló un nuevo anticonceptivo que requiere de una inyección y es efectivo por 90 días.

13 de octubre de 2010

En Colombia en 1965 la población era de 17 millones 484 mil personas y para el 2005 de 44 millones. La tasa bruta de natalidad era de 45 nacimientos por cada 1.000 habitantes y en el 2005 era de 22 por cada 1.000.

Esto demuestra, según los especialistas, el impacto de la planificación en el país como una buena medida para evitar el crecimiento acelerado y en muchos casos descontrolado de la población.

"Entre más crecimiento poblacional exista, obviamente, los recursos cada vez serán menores. Por ello, hay que entender la necesidad de los métodos de planificación y de la misma forma la reducción en el número de la población", dice el ginecólogo Juan Carlos Ramírez de Profamilia.

Un nuevo método
Precisamente este año se están celebrando los diez lustros del nacimiento de la píldora anticonceptiva, que además de evitar un gran número de nacimientos indeseados, también le facilitó la vida sexual a muchas mujeres.

"Yo fui una de las primeras en usar la píldora y era la más feliz, ya que esto me permitió disfrutar de mi sexualidad sin preocuparme de que podría llenarme de hijos", cuenta la sicóloga y profesora Florence Thomas, coordinadora del grupo Mujer y Sociedad.

"En la actualidad las mujeres prefieren planificar de una manera práctica y que les facilite tiempo. Por ello, laboratorios Pfizer creó un nuevo anticonceptivo trimestral, una alternativa cómoda y segura para ellas", cuenta Andrés Navarrera, gerente médico de ginecología de la empresa farmacéutica.

El nuevo anticonceptivo trimestral demostró eficacia del 100 por ciento a partir de la primera dosis, en tres ensayos clínicos realizados con 2.042 mujeres en Estados Unidos que lo utilizaron correctamente.

"Este anticonceptivo se aplica mediante una inyección subcutánea, lo que supone menos dolor que las inyecciones intramusculares, y reduce, o incluso desaparece, el sangrado de las menstruaciones. Adicionalmente, su fácil administración trimestral permite a las mujeres prescindir de la píldora de dosis diaria o de inyecciones mensuales", dice Andrés Navarrera.

Según el empresario de la compañía este método fue diseñado para las mujeres que desean o necesitan un método discreto, de largo plazo, que permita prescindir de la toma diaria y tenga un bajo riesgo de ser mal utilizado.

Este producto es una opción que se suma a otros métodos, como los preservativos, los dispositivos intrauterinos y otros medicamentos hormonales, para cubrir la necesidad insatisfecha de planificación familiar.