Histórico

Inversiones Mundial abre mercados con filial O-tek

CON PLANTA DE producción en Barbosa, la firma O-tek, compañía del Grupo Mundial, se abre campo en el mercado internacional con tuberías para la conducción de aguas y con el servicio de mantenimiento complementario.

28 de marzo de 2010

El portafolio de Inversiones Mundial se ha reconocido en el mercado por dos compañías emblema: Pintuco y Cacharrería Mundial. Sin embargo, una de sus compañías, O-tek Internacional, se ha convertido en el negocio más globalizado del grupo y el tercero en la generación de negocios, con ingresos estimados en 140 millones de dólares en 2010.

La compañía tiene alma, filosofía y dirección globalizada: la dirige un libanés, Gus Daher y tiene plantas propias en Brasil (O-tek Servicios Brasil), tras la compra de Newsan Saneamiento Ltda., en México (en Aguascalientes) y Argentina, en cada una con el 70 por ciento, en alianza con la firma Amantit.

El señor Daher explica que O-tek tiene dos áreas de negocios muy diferenciadas, pero complementarias: Tuberías y Servicios.

Desde la Gerencia de Tubería, que opera en Buenos Aires (Argentina), coordina los negocios en Chile, Bolivia, Uruguay y Paraguay y, desde la Gerencia de Servicios, que funciona en Medellín, atiende a sus clientes en la región Andina y en Centroamérica y El Caribe.

"Buscamos estructurar una multinacional para crecer donde esté en crecimiento en forma rentable... Me gusta el crecimiento y lo he hecho antes", dice.

En este sentido, acoge la visión globalizada de Inversiones Mundial y, especialmente, el criterio que le ha impuesto su nuevo presidente, Ernesto Fajardo Pinto.

"Él viene de la multinacional Monsanto, en Estados Unidos y tiene una visión muy clara de los negocios globalizados. Hay que crecer el negocio y hacerlo en una forma rentable", afirma.

Crece en servicios
Para ello, O-tek Internacional se apoya en lo que sabe hacer: tuberías en poliéster reforzado en fibra de vidrio, con la tecnología de la firma Flowtite, que es utilizada en la conducción de agua en centrales eléctricas, sistemas de riego, acueductos y otros usos industriales.

Ahora, se fortalece en el servicio a sus clientes, a quienes ofrece un novedoso sistema de reparación de tuberías con robots, sin levantar el pavimento y sin abrir huecos en las calles. De esta forma, puede corregir o prevenir fugas u otros daños en la tubería instalada.

En la instalación de tuberías, ya ha tenido contratos con firmas locales, entre ellas, con Empresas Públicas de Medellín, para la instalación de 1,1 kilómetros de tubería para los colectores de las plantas de aguas.

"Solo aportamos tubería para obras de infraestructura, no para la construcción, -aclara el señor Daher-,pero también instalamos tanques para el almacenamiento de agua y otros sistemas".

Cobra fuerza en el grupo
Inversiones Mundial, con operaciones en 11 países y exportaciones a 28, le sumó el negocio de aguas a los tradicionales de comercio (Cacharrería Mundial), pinturas (Global de Pinturas-Pintuco), químico (Andercol, Tintas, Destisol), envases (Prodenvases) y otros negocios.

"Tenemos una clara tendencia a crear una corporación integrada entre todas las compañías, sumando sinergias para ser más competitivas", dice el industrial.

Así como los químicos son un complemento para la fabricación de pinturas, Andercol tiene que ser competitiva para ofrecerle materias primas a O-tek en condiciones de mercado.

"Todos tenemos que competir y nadar en mares más grandes... De eso se trata", agrega el ingeniero Industrial y máster en Negocios Internacionales de origen libanés, radicado hace 4 años en el país y en la dirección de la empresa hace un año y medio.

"Seguimos analizando posibilidades de crecimiento y explorando negocios", dice. En 2010 le apunta a facturar unos 140 millones de dólares y, en 10 años, la meta es más ambiciosa, de ventas por unos 1.000 millones de dólares. "Este es un negocio global y hay planes concretos para lograrlo", agrega... "Gracias a Dios que las oportunidades existen para lograr un crecimiento rentable".