Industria de juegos de azar aún está en desarrollo
La industria de juegos de azar ha venido creciendo en los últimos años en el país y muestra de ello son las cifras de recaudo por derechos de explotación que dejan al año ingresos por 292.746 millones de pesos a la salud, según el consolidado de 2013 de Coljuegos.
Con cifras a agosto de este año, el mayor crecimiento se ha registrado en juegos como casinos, bingos y máquinas tragamonedas, pues los contratos de concesión pasaron de 366 en 2013 a 384 en el octavo mes de 2014, o sea, un aumento del 5 por ciento.
Las máquinas tragamonedas pasaron de 74.773 a 80.558 en el mismo periodo, equivalente a un repunte del 7 por ciento. Mientras que las sillas de bingo crecieron un 13 por ciento, pasando de 21.398 a 24.677.
Este crecimiento se ve reflejado en el aumento del recaudo de recursos para la salud, a septiembre de 2014 los derechos de explotación recaudados de los juegos novedosos como Baloto, Revancha y Super Astro, aumentaron 22 por ciento respecto a septiembre del año pasado. Los juegos localizados hicieron lo propio con un incremento del 26 por ciento.
Desacuerdo
Sin embargo, estas cifras no concuerdan con las proyecciones del presidente de la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Azar (Feceazar), Baltazar Medina, quien asegura que "la industria de juegos de azar en Colombia está todavía en pleno proceso de desarrollo y consolidación".
Medina asegura que el sector no ha logrado un mayor desarrollo por cuenta de tres factores que le juegan en contra: la ilegalidad, la inseguridad jurídica y la oferta insuficiente, así como "el poco interés del Estado en el sector".
Sin embargo, la presidente de Coljuegos, Cristina Arango, indicó que desde la creación de la entidad, en 2012, "hemos tratado de apuntarle a articular eficientemente el mercado con una modernizando de la oferta, tratando de tener más juegos y unos mejores estándares de operación".
Tres nuevos juegos
Precisamente, una de las peticiones más reiteradas del gremio de empresarios de juegos de azar es que aumente la oferta de nuevos juegos en el país. La semana que pasó entró al mercado un nuevo juego de apuestas llamado Las Deportivas, un novedoso sistema que llega a dinamizar el mercado, en el cual los clientes podrán ganar con los resultados del fútbol nacional o internacional. De acuerdo con Coljuegos, hacía más de una década que Colombia no reglamentaba e introducía un nuevo juego de suerte y azar