Histórico

Francesca invita a ver más allá

Abre mañana la parrilla oficial de pasarelas con la colección Más allá: San Agustín. Historia y herencia.

21 de julio de 2013

Hábleme de Más Allá, la colección que marca su regreso a Colombiamoda.
"Más Allá: San Agustín, se trata de una colección muy especial para mí, 100% colombiana. Desde el concepto, centrado en exaltar el legado artístico de la Cultura de San Agustín, un pueblo milenario, hoy desaparecido, de gran complejidad, a la altura de otras grandes civilizaciones amerindias como los Mayas o los Incas; que se desarrolló en el departamento del Huila y hoy supone uno de los yacimientos arqueológicos, no solo de Colombia, si no de Latinoamérica; hasta la tecnología usada en las telas, intervenidas en Medellín, y las manos artesanas que trabajan, con delicadeza y dedicación, en cada pieza de diseño. Un desfile lleno de arte, significado e identidad colombiana".
¿Cómo llevar, traducir o interpretar esta cultura en términos de moda?
"Con investigación, mucha pasión y un grupo de trabajo interdisciplinario. Hemos interpretado y traducido la simbología presente en el imaginario artístico y mítico de San Agustín. Y no solo nos quedamos en el significado, también lo reflejamos en la forma en cuanto a corte, molde y confección, guiados por esta idiosincrasia sanagustiniana".

¿Qué elementos la sedujeron de esta cultura?
"Todo lo que la rodea: sus símbolos, la textura de sus esculturas, la fauna mágica representadas en sus deidades, las tonalidades presentes en el entorno, la naturaleza salvaje que envuelve las obras líticas con un misterio delicioso… De nuevo, significado y forma. Legado histórico y artístico".
¿Cómo los veremos en un atuendo, por ejemplo?
"Veremos elementos clave de la cosmogonía de los pueblos de San Agustín. La serpiente, se incorpora a toda la colección como conector en el concepto de "serpentear", que representa la historia en movimiento.".

¿Qué tonos y bases textiles usó para la colección?
"Los tonos parten de la naturaleza del sitio arqueológico: verdes, azules, tonos piedra… Una paleta orgánica y armoniosa. También encontramos contrastes que incorporamos desde el concepto de ‘dualidad’, muy presente en las esculturas de San Agustín. El dorado y la plata se complementan. La rugosidad de la piedra la vemos en el encaje, la suavidad de las hojas en la seda, la fluidez del agua en la organza".

¿Cómo define su identidad?
"Como diseñadora: integral, empresaria y visionaria. Como marca: femenina y masculina, elegante, de calidad y confianza, con innovación e investigación como ejes del diseño".

Un indispensable de sus colecciones.
"El encaje y, de nuevo, la innovación ya sea en tejido y corte, o conceptual, con base siempre en la investigación".

¿Qué sugiere el nombre de la colección? ¿Ver más allá? ¿Nuevas búsquedas?
"Resume el sentido de San Agustín: los pueblos ancestrales que decidieron asentarse en este mágico lugar lo hicieron para honrar a sus deidades y despedir a sus líderes espirituales y jerárquicos en su travesía hacia el otro mundo. Una sociedad que se atrevió a mirar al Más Allá con esperanza, valentía y respeto".

¿Qué prendas enamoran a Francesca Miranda?
"Los talegos sueltos. Un kimono de seda. Un pantalón de encaje. Un vestido de novia que te haga soñar".