Histórico

Estos Grammy retumbaron en el Pacífico

EL TRIUNFO DE la agrupación chocoana Chocquibtown en los Grammy Latinos demostró que estos músicos están marcando un estilo con su particular sonido, mezcla de tradiciones africanas con músicas más actuales.

12 de noviembre de 2010

De donde vengo yo. Ese es el nombre de la canción, que revela sus raíces y que les valió el gramófono como Mejor canción alternativa a los Chocquibtown.

Y eso que se vio en sus ojos fueron lágrimas de emoción y alegría, porque ganaron a punta de talento.

Además, le ganaron a la banda uruguaya El cuarteto de nos, quienes parecían los fijos para recibir el galardón. Pero no, Colombia fue la que se alzó con este premio que le puso la sazón del Pacífico a la décimo primera entrega de los Grammy Latinos.

Además, para completar una velada perfecta, estos músicos independientes hicieron parte del show central, demostrando por qué ese trofeo era para ellos y confirmando, de paso, que es una de las bandas nacionales con más proyección internacional.

El canto vallenato
Por Colombia también resultó ganador Diomedes Díaz. El llamado Cacique de la Junta logró el anhelado gramófono dorado con su álbum Listos pa la foto , en la categoría Cumbia/Vallenato, que pese a ser compartida con un género tan fuerte como la cumbia, siempre ha sido ganado por artistas vallenatos colombianos.

Díaz superó a los otros nominados en la categoría, todos colombianos, como El binomio de oro, Ómar Geles, Jorge Oñate y Poncho Zuleta. Así, ese Grammy era fijo para Colombia.

Guayacán, Petrona Martínez, Checo Acosta, Alex Campos y Santiago Cruz se quedaron con la satisfacción de lograr la nominación en categorías muy competitivas.