Histórico

En Calasanz hay opciones para todos

DIVERSOS PROYECTOS DE vivienda se desarrollan allí. Apartamentos nuevos, acogedores y con una oferta importante de zonas comunes, son una buena alternativa para estrenar. El precio promedio del metro cuadrado en esta zona es de 1 millón 577 mil pesos.

15 de abril de 2011

En amplios espacios verdes a los que llegaban familias jóvenes a construir sus viviendas, se fundó el barrio Calasanz que hoy se caracteriza por ser tranquilo, central y que aún se conserva arborizado a pesar de su crecimiento urbanístico.

Calasanz se ha caracterizado por su centralidad, pues está cerca de todo, por contar con diversas rutas de buses que facilitan su acceso, calles amplias para una buena movilidad y toda clase de servicios a la mano. Por eso, se ha convertido en una buena opción para los constructores y así mismo para quienes se interesan en comprar vivienda.

Amplia oferta
De acuerdo con los resultados de un informe de mercado de vivienda nueva realizado en este barrio, que hace parte de la Comuna 12, La América, la oferta de vivienda fue de 457 unidades al mes de febrero de 2011 con una participación de 75 por ciento respecto al total de la zona de la América, y representa el 6 por ciento de la oferta de Medellín. El 12 por ciento de las viviendas en venta se encuentran sobre planos y el 88 por ciento ya iniciaron construcción.

Actualmente, en este barrio se encuentran en venta nueve proyectos de vivienda, lo que corresponde al 50 por ciento respecto al total de la zona de La América.

Hay variedad
La oferta de vivienda en Calasanz se caracteriza por ser muy amplia en cuanto a áreas, precios y zonas comunes.

Apartamentos de dos y tres alcobas, totalmente terminados, con acabados básicos o en obra gris y espacios abiertos tipo loft, hacen parte de la nutrida oferta de vivienda nueva en este sector. Oferta que está dirigida a diversos tipos de compradores que en su mayoría son parejas jóvenes, recién casadas o con un hijo, mujeres solas, además de quienes compran por inversión.

Tal vez uno de los aspectos que pesa para la compra de estos inmuebles se refiere a las zonas comunes, por eso estos proyectos se ven complementados por guarderías, salones sociales, piscinas para adultos y niños, salones de juego, zonas polideportivas, gimnasio, spa, sauna, turco, jacuzzi, terraza BBQ, entre otras. Esto tiene mucha relación con las familias que a veces sacrifican área de vivienda para que sus hijos puedan disfrutar de estos espacios.

Los precios
De acuerdo con Camacol en relación con el rango de precios de las viviendas en el sector, el 50 por ciento de la oferta es VIS, es decir, tiene precios menores a 72,3 millones de pesos; el 7 por ciento tiene un precio promedio de 74 millones de pesos; mientras el 44 por ciento registra con precio promedio de 133 millones de pesos.

En cuanto al área, se incluyen viviendas de menos de 49 metros cuadrados, que son el 28 por ciento de la oferta y el 72 por ciento restante está entre 53 y 67 metros cuadrados.

Las ventas de vivienda en este sector a febrero de 2011 alcanzaron 257 unidades, lo que representa el 82 por ciento del total de ventas en la zona de La América, con precio promedio de venta de 91 millones de pesos.