Histórico

El José María estrena Duty Free

CON UNA INVERSIÓN de mil millones de pesos, la zona comercial libre de impuestos del José María Córdova es ahora la más grande.

30 de agosto de 2010

"Ya tiene cara internacional", dijo emocionada Eulalia Arango al ver la renovada zona de comercio internacional libre de impuestos, más conocida como Duty Free en el José María Córdova, antes de tomar su vuelo con destino a Fort Lauderdale.

Agregó que "estábamos pasados de tener un Duty Free a la altura de los aeropuertos internacionales. Aquí solo había una venta de licor y otra de ropa interior", precisó.

El cambio fue completo. La intervención total del edificio aeroportuario fue de 35 mil metros cuadrados, con una adecuación completa de la planta física, separación de flujo de pasajeros y ampliación del área de emigración e inmigración.

En esta zona, anteriormente sólo estaban los procesos de requisa, por lo que los viajeros pasaban de largo, con el afán y la preocupación de cumplir con el proceso de emigración.

Gracias a una inversión de mil millones de pesos, la Sociedad Operadora de aeropuertos centro norte (Airplan) incrementó de 30 a 476 metros cuadrados la zona de comercio internacional y la transformó en un área con el nivel y los estándares internacionales que sólo se encuentran en los principales aeropuertos del mundo.

Ahora los viajeros pueden encontrar aquí empresas como Duty Free Las Américas, con 292 metros cuadrados y venta de mercancías varias; las colecciones de ropa interior femenina de Leonisa que ahora luce en formato tienda; las mejores artesanías del país en Salvarte; Forum, con una selección de libros, revistas, periódicos, snacks, bebidas, y accesorios de viaje; Licores de Colombia, con productos nacionales y extranjeros; Master de Alimentos y Bebidas, una cafetería y pastelería con énfasis en comidas rápidas, una buena selección de cafés y postres de este exquisito producto que venden en Grano de Café.

Además, por primera vez, se incluye en esta zona una casa de cambio de moneda. En este caso es Intercambio UNO A. Ahí al lado está también Smartcom, un puesto donde le expenden tarjetas de teléfono y de asistencia de salud durante el viaje.

La mayoría de estos negocios comienzan a operar a las 6:00 de la mañana y se extienden hasta las 10:00 y 12:00 de la noche.

Según precisó la gerente General de Airplan, Sara Ramírez Restrepo, "este espacio muestra una de las transformaciones del aeropuerto y nuestro deseo es entregarle a la comunidad una terminal competitiva".

En opinión de los viajeros, "este es el mejor cambio que han hecho en el JMC".