El cine se ve desde la fila
Es como si el olor de las crispetas los fuera trayendo, incluso sin caminar, como en los dibujos animados. Y si los minutos pasaban, la fila más larga se hacía. De disminuir, de eso no tenía ni pedacito.
Esa es la historia de los cines por estos días de vacaciones. Es un plan más para divertirse un rato con los amigos, con los hijos, la novia, el esposo y cada quien elige la compañía perfecta.
Por eso tal vez es que las largas filas no importan y algunos suben los hombros y siguen ahí, como si nada. El único problema, que tal vez la película que llevan en mente, no estará para cuando compren las boletas.
"Creíamos que por ser un día entre semana iba a haber muy poquita fila, pero parece un domingo", señala José David Tejada. Era de los últimos de la fila, aunque muy pronto fue de la mitad.
La idea de él, ver Ávatar de las 7:00 p.m. "No creo que lleguemos, aunque la que sigue es a las 9:00 p.m." ¿Y si no alcanzan? "Me vería cualquier otra, no importa", contesta. Ya está ahí, ya está en la fila, ya tiene la compañía, pues que más da, ver cine, simplemente.
Una elección sencilla
La película más vista por estos días y que si uno se va de persona en persona, es la que más se escucha, Ávatar.
Después de una odisea para conseguir sillas, en las que incluso les dieron primero las de otros y les tocó moverse hasta su ubicación, Freddy López García no dudó en la calificación: "Cinco estrellitas". Salió feliz.
Jorge Rodríguez, gerente regional de Cine Colombia, señala que en los cinco primeros días del año, Medellín lleva unos 90 mil espectadores, lo que significa un crecimiento aproximado del 29 por ciento, en relación a los cinco primeros días del 2009 y eso sin contar que fue éste último un año de récords para el cine nacional.
De esos espectadores, añade Rodríguez, más o menos el 44 por ciento, léase unas 40 mil, son de Ávatar, pero unas 30 mil se la han visto en 3D.
De ahí que una boleta para entrar a ver la película de moda necesite una fila grande y un poco de paciencia. Lo interesante es que hay varias funciones y en la ciudad, varias salas de cine, e incluso muchas en 3D.
Sofía Garcés dice que está ahí, esperando por la boleta, porque Ávatar "se ve muy interesante en los cortos". Son las 6:30 p.m. y todavía le falta un buen número de personas para entrar a la función de las 7:00 p.m. "Mmm, ¡de aquí a que paguemos¡", señala pequeña en un tono dudoso, aunque espera lograrlo.
Los cines por estos días están llenos, pero como dice Andrea Mora, quien iba en plan familiar, es que "la fila estaba larguita, pero fluía". Ya estaba en la segunda, esa para entrar a la sala y mientras hablaba, daba pasitos suaves. Iban a ver la Princesa y el sapo.
La fila sigue. De últimos, Laura Suaza y Camilo y Natalia Daza. La película, Actividad Paranormal, que según señala el gerente regional de Cine Colombia, es también una de las más vistas, junto a Infraganti y Alvín y las ardillas.
Los tres se ríen, porque Laura ya se la vio y no se la vio: "Me tapé los ojos casi todo el tiempo". Camilo explica que ese es el motivo por el que están allí: "Nos la vamos a ver porque es muy miedosa".
Y las historias siguen, así como las conversaciones y la espera. Ahora ya no son los últimos. Los que compraron las boletas siguen con la fila de las crispetas, porque cine sin crispetas, parece difícil.